Saturday 18 de January de 2025
INFORMATIVO | 28-10-2024 12:00

Sorprendente: científicos norteamericanos están muy cerca de resucitar al Tigre de Tasmania

Los investigadores revelaron que están muy próximos a devolverle la vida a este animal que desapareció de la faz de la tierra hace aproximadamente unos 100 años. ¿Cuándo nacerán los primeros ejemplares? Video.
Ver galería de imágenes

Científicos de la empresa de biotecnología Colossal Biosciences, con sede en Dallas, Texas, EE.UU, están a un paso de resucitar al tigre de Tasmania, especie que desapareció de la faz de la tierra hace casi unos 100 años. De hecho, según datos oficiales, el último ejemplar del también llamado lobo de Tasmania, murió,en cautiverio, el 7 de septiembre de 1936

Según explicaron los investigadores de la mencionada firma al portar New Scientist ya han alcanzado el en 99,9% de la reconstrucción genética total de este milenario animal. "Este logro se alcanzó gracias a una muestra de ADN muy bien conservada: La muestra a la que pudimos acceder estaba tan bien conservada que pudimos recuperar fragmentos de ADN de miles de bases de longitud”, afirmó Andrew Pask, miembro del consejo asesor científico de Colossal, 

2810_tigre tasmania

Tigre de Tasmania: proyecto esperanzador por su vuelta

Cabe destacar que el proyecto de resurrección del tigre de Tasmania comenzó en el año 2022, cuando Colossal logró secuenciar un diente de un tilacino de 120 años para completar las lagunas genéticas de intentos previos. Ahora, el siguiente paso de la empresa será intentar implantar el genoma completo en un huevo de Dasyurid, el marsupial que se considera el pariente más cercano del tigre de Tasmania, por lo que, según afirman los especialistas, los primeros ejemplares de tigres de Tasmania podrían nacer dentro de 6 a 10 años, y el objetico es criarlos en terrenos privados antes de ser liberarlos en la naturaleza.

La extinción del tigre de Tasmania en 1936 alteró gravemente la cadena alimentaria en la isla de Tasmania, al provocar el aumento de especies invasoras y la propagación de enfermedades. "Esperamos que reintroducir esta especie mejore el ecosistema local y marque un triunfo tanto para la ciencia como para el medio ambiente. Además, este avance podría sentar un precedente para restaurar otros animales extintos y ayudar a balancear otros ecosistemas alterados por la extinción de depredadores clave", agregó Pask.

2810_tigre de tasmania

Por su parte, Ben Lamm, director ejecutivo de Colossal Biosciences, comentó al diario The Sun que la empresa está pensando en expandir sus esfuerzos de desextinción más allá del tigre de Tasmania, por lo que ya comenzaron con los trabajos para revivir al dodo. "Para el año 2028 podríamos lograr el nacimiento de un mamut a través de un útero artificial y, como el dodo y el tigre de Tasmania tienen tiempos de desarrollo más rápidos que el mamut, este último podría ser el último en regresar", expresó el especialista.

2810_tigre tasmania

"Nuestro proyecto está prácticamente terminado ya que los pocos espacios faltantes en el genoma serán llenados en breve, acercando el momento de su regreso . Ahora, gracias a la tecnología avanzada y a unas muestras mejor conservadas, estamos a un paso de lograr el renacimiento de este icónico depredador australiano, abriendo una nueva era para la biotecnología y para la conservación de las especies animales", concluyó Lamm. 

 

 

 

 

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend