En poco más de seis horas, el Airbus 320, pequeño pero poderoso, aterriza en Medellín. Desde su corazón urbano, donde la selva y los desniveles se integran de manera natural a su geografía, se desprenden infinitas sierras con sus valles, ríos y pequeños poblados hacia las afueras, donde los Andes Occidentales se muestran fértiles y coloridos. Allí uno comprende aquello del color, el calor y la exuberancia colombianas. “Estamos felices de unir dos ciudades hermanas, que comparten turismo, negocios y el amor por el tango, aunque aquí se baile mejor que allá”, dicen bromeando los representantes de la aerolínea en la cena de bienvenida que los periodistas de Argentina y Aruba disfrutamos desde el piso 14 de uno de los hoteles más imponentes de la ciudad. No faltan comidas regionales, bebidas típicas y música propia folklórica, y así la experiencia se vive a pleno. “Es parte de un ambicioso programa de ampliación de vuelos directos, al que irán sumándose otros más”, agregan.
Crecimiento
Efectivamente, el vuelo desde y hacia la capital antioqueña no es el único. “Tras décadas de estar operando en Medellín, seguimos apostando por la conectividad de la región, y estas nuevas rutas internacionales directas conectarán más a los paisas con Sudamérica, y al tiempo permitirán que los y las turistas cuenten con nuevas opciones para volar y conocer Antioquia”, expresó David Alemán, director de ventas de Avianca para Colombia y Sudamérica. Actualmente la aerolínea ofrece más de 140 rutas que enlazan 75 destinos en 25 países de América y Europa.
En este caso, y con costos que se inician en los $ 50'0.000, es muy simple sacar el ticket Buenos Aires-Medellín desde la web y realizar el check in online para simplificar el embarque, con la posibilidad del despacho de una valija (hasta 23 kg) incluido. El avión vuela a 900 km/h y la ruta pasa por Rosario, Chaco, Santa Cruz (Bolivia), parte de la Amazonía brasileña y entra a Colombia por Leticia. A la hora está en Medellin.
Entretenimiento
Otra cosa importante es la oferta de entretenimiento a bordo para sortear las horas de vuelo. Utilizando el Wi-Fi del avión se accede desde el propio celular a Avianca On Air, una red interna que ofrece un menú de películas, series, libros, juegos, estado del tiempo y distancia con los destinos a los que llega la compañía.mImportante: el servicio de audífonos sólo esta disponible en los asientos business.
- Lo mejor: el vuelo es diario, y la ruta muy segura, por lo que no presenta prácticamente turbulencia en condiciones normales en todo el recorrido. El Airbus 320 neo es potente, y pese a ser un avión mediano, cuenta con 180 butacas. Las primeras tres son Premium y cuentan con mucho más espacio, y hasta la fila 14 pueden reclinarse.
- Lo peor: el horario para quien parte de Buenos Aires (Ezeiza) no es el mejor. Sale 2.30 de la mañana y para volver es similar: regresa a la 1.20. El vuelo también cuenta con servicio de lunch muy completo, pero debe abonarse por separado.
Comentarios