Con una corona de flores en el cabello rubio platino
y túnicas plisadas, los suecos celebran el solsticio de verano. Los
amigos y familiares se juntan el día en que el sol no se pone y las
canciones y los tragos de aguardiente no parecen tener fin. Estos
son, por lo menos, los clichés usuales.
Sin embargo, cuando comienza la fiesta del solsticio en Olsnäs, hay
nubes grises y está lloviendo. Rápidamente, dos hombres traen una
gran sombrilla debajo de la cual varios músicos con sus violines,
guitarras y una armónica tocan alegres canciones populares, que en
Suecia se llaman gånglåtar.
En Olsnäs, nadie se deja desanimar por el mal tiempo. La localidad
está situada junto al lago Siljan, en la provincia central de
Dalarna, una región conocida por sus tradiciones muy arraigadas. De
Olsnäs son originarios el Caballo Dala, el símbolo de Suecia, y la
En el terreno del complejo turístico Olsnäsgården hay un camping y
varias casas de vacaciones. Los alojamientos se agotan rápidamente
para el solsticio. En verano, los turistas pueden nadar y practicar
el piragüismo en el lago Siljan. También merece la pena hacer algunas
caminatas, por ejemplo por los parques nacionales Fulufjällets y
Töfsingdalens.
Para la mayoría de los suecos, el Midsommar es una gran fiesta
familiar, tan importante como la Navidad. Los niños, los padres, los
abuelos, los tíos y los amigos se reúnen para saludar, después de los
largos días oscuros de invierno, la vuelta de la luz.
Kicki Bergvist, de 52 años, tiene junto con su esposo Johan una casa
de vacaciones en Olsnäsgården, donde junto con sus hijas, amigos y
familiares celebra la fiesta del solsticio.
Kicki lleva el traje típico de Leksand: una camisa blanca, un pañuelo
floreado, un corpiño bordado, una falda negra que llega a la
pantorrilla, un delantal multicolor a rayas, medias blancas y zapatos
de cuero negros con borlas rojas. La corona de flores para la cabeza
la ha tejido junto con otras mujeres. Cuanto más flores usan, tanto más hermosa es la corona.
Varios invitados a la fiesta adornan el Midsommarstång, el tronco
del árbol del solsticio, mientras que los músicos tocan en un
pabellón. Cada localidad adorna el tronco con sus propios símbolos y
según sus tradiciones. En Olsnäs predominan los colores
amarillo, azul y blanco, así como corazones hechos de ramas de
Antes, los suecos celebraban el solsticio siempre el 24 de junio. Sin
embargo, de acuerdo con una ley del año 1953, el solsticio siempre se
debe celebrar el sábado entre el 20 y el 26 de junio.
En la región de Dalarna, alrededor del lago Siljan, hay cada verano
más de 100 fiestas de solsticio, algunas incluso semanas después de
la fecha oficial. ¿Por qué? ”Antes, los habitantes se ayudaban
mutuamente durante la cosecha. Para que nadie se perdiera la fiesta
en su pueblo, la gente simplemente festejaba varias veces”, explica
Kicki.
Una vez que el tronco del árbol del solsticio está erguido, los
participantes en la fiestas se congregan con los músicos alrededor y
entonan la canción infantil Små grodorna (Las Ranitas). Todos
comienzan a bailar, se toman de las manos formando una larga cadena y
cantan otras canciones populares.
Durante la fiesta del solsticio, los suecos comen arenques marinados
de diferentes maneras, combinados con patatas jóvenes, eneldo, nata
agria y cebolla morada. Para beber hay cerveza y aguardiente. Muchas
familias tienen sus propias tradiciones. Por ejemplo, asan salchichas
de alce, filetes de carne y costillitas o sirven salmón frito. De
postre se ofrece muchas veces fresas con helado, crema chantilly o pastel de
bizcocho, enrollado y relleno.
En el pasado, la fiesta del solsticio era una buena oportunidad para
encontrarse con otras personas que buscaban pareja. Según la leyenda,
durante la noche del solsticio hay un ambiente mágico para las
Información básica:
Cómo llegar: En avión a Estocolmo y en tren desde la estación en el aeropuerto a Falun. Desde allí seguir viaje en coche de alquiler a Olsnäsgården.
Alojamiento: Las cabañas situadas cerca de Olsnäsgården cuestan unos 120 euros (145 dólares) por noche. Los visitantes también pueden acampar en el complejo turístico.
Celebrar el solsticio: Alrededor del lago Siljan hay muchas oportunidades para celebrar la fiesta, por ejemplo en las localidades de Rättvik, Leksand, Mora y Orsa. En portales como A Slice of Swedish Hospitality en Skåne o Meet the Locals, en el oeste de Suecia, pueden encontrarse los nombres de familias suecas que invitan a los turistas a celebrar la fiesta junto con ellas.
Además, el museo al aire libre Skansen en Estocolmo organiza una fiesta con música tradicional, bailes populares y un mercado de comida. También se celebra el solsticio en la isla de Sandhamm, frente a Estocolmo, donde los visitantes pueden pernoctar después de la fiesta.
Informaciones: www.visitsweden.com.
dpa
Comentarios