Ante el incesante flujo de turismo en la ciudad histórica y el peligro que acarrea la aglomeración de gente, especialmente cuando llegan los cruceros: el ayuntamiento de Venecia dio luz verde a la modificación del "Reglamento para el establecimiento y regulación del canon de acceso, con o sin transportista, a la Ciudad Antigua del Municipio de Venecia y a las demás Islas menores de la Laguna".
¿Por qué exigen un pago para entrar a Venecia?
La disposición que rige desde hace dos años, estableció la implantación de un nuevo sistema de gestión de flujos turísticos, con la definición de principios generales, exclusiones, exenciones, controles y sanciones, a través de una plataforma multicanal y multilingüe, implica pago de un fee de 5 euros para cada visitante.
Entre el 24 de abril y el 14 de julio de 2024 han recaudado más de 2.000.000 de euros solamente con esa tasa turística. De cara a 2025 el Ayuntamiento está analizando duplicar el monto de la tasa a 10 euros para aquellos que reserven en el último momento. Las autoridades reconocieron que la excusa de esta tasa es mantener a la ciudad habitable para residentes, trabajadores, estudiantes y turistas.
En concreto, se ha establecido que la tasa de acceso deberá ser abonada por toda persona física mayor de 14 años que acceda a la ciudad antigua del Municipio, salvo que entre en las categorías de exclusiones y exenciones. Pero lo cierto es que su objetivo es desalentar el turismo cotidiano en determinadas épocas, en consonancia con la delicadeza y singularidad de la ciudad.
Comentarios