Las vacaciones en países extranjeros pueden ser muy emocionantes, enriquecedoras o simplemente relajantes, siempre que uno se atenga a las leyes.
- Nudismo: En algunos países no está bien vista la desnudez. En Brasil, por ejemplo, bañarse en topless o cambiarse en público es ilegal y por ello uno puede ser detenido y llevado a juicio. Incluso en las paradisíacas Maldivas está recomendado taparse los hombros y las rodillas fuera de los resorts. En general esto vale para los países musulmanes y por supuesto implica que no se use bikini.
En los Emiratos Árabes Unidos o en Irán, ya se ha detenido antes a turistas tras una advertencia cuando no se han vestido de forma adecuada. También se multan las caricias, incluso a la pareja. Asimismo, los turistas homosexuales suelen tener dificultades: en algunos países como India, Indonesia o Uganda es posible ser condenado a cadena perpetua o incluso a la pena capital por ello.
[gallery ids="51665,51667,51669,51671,51673"]
- Souvenirs: Algunos recuerdos pueden convertirse en una perdición antes de volver a casa. En Rusia, por ejemplo, está prohibido sacar del país antigüedades u obras de arte, siempre que daten de antes de 1945. Las consecuencias pueden ser multas o condenas a prisión de varios años.
En Turquía también es un tema delicado: aquí uno puede ser condenado a hasta 10 años de cárcel por exportar o comprar bienes culturales o naturales, como monedas antiguas, piedras de yacimientos arqueológicos o fósiles.
- Prohibidas las fotografías: ¿Acabar en la cárcel por una foto? En algunos países es posible, pues en muchos lugares está prohibido inmortalizar además de instalaciones militares, también aeropuertos o edificios gubernamentales. Estas leyes existen en Bangladesh, Ghana e Irán.
”En Irán tampoco se pueden fotografiar las manifestaciones”, explica el abogado iraní y experto de Irán y Dubái Seyed Iranbomy. En caso de que infrinjan la ley, los turistas tienen que tener en cuenta que les confiscarán las cámaras y también es posible que se les prohíba salir del país.
- Faltas de respeto: En Sri Lanka se aconseja que no se hieran los sentimientos religiosos. En 2011, un grupo de franceses fueron condenados a seis meses de cárcel y a trabajos forzosos por tomar fotografías de estatuas de Buda, algo que se consideró indecente. Los turistas en Sri Lanka pueden enfrentarse a una amplia gama de sanciones que van desde las multas económicas hasta las penas de cárcel.
- Drogas: Casi todos los países actúan con dureza respecto a este tema, aunque algunos más que otros. “Conozco el caso de un estudiante que quería volar desde Sudáfrica hacia Alemania, pasando por Dubái y que se fumó un porro en Sudáfrica”, cuenta el abogado Iranbomy.
Aunque ni siquiera había abandonado la zona de tránsito del aeropuerto, le registraron y acabó tres días en prisión preventiva. Además, las penas de cárcel de varios años en condiciones bastante incómodas son comunes en muchos países del mundo por problemas de drogas.
- Contaminación: En Hongkong y Singapur hay que deshacerse de la basura con cuidado. Desde el 27 de mayo de 2002 se multa con una suma de 600 dólares de Hongkong (unos 58 euros/102 dólares) cualquier tipo de ensuciamiento, como tirar una colilla o un envoltorio al suelo, o pintar un grafiti.
Comentarios