Sunday 13 de July de 2025
PESCA | 26-06-2025 15:15

Preparación de un filete: técnicas que todo pescador debe saber

A la hora de elaborar carnadas para tentar a los pejerreyes, tanto los dientudos como el magrú o el propio flecha de plata son excelentes alternativas para sumar a las clásicas mojarras. Paso a paso para un correcto fileteado. 
Ver galería de imágenes

Si pensamos en pescar pejerreyes, las palmas se las llevan las carnadas naturales. A diferencia de otras especies que permiten muy buenos resultados otras técnicas, en el caso de las flechas plateadas, el común de los pescadores se vuelca a la mojarra, aunque hay una alternativa muy rendidora y hasta económica, como el filet, tanto de dientudo, como de lisa, magrú o incluso, del mismo peje. Para que esta condición se cumpla, el pez deberá ser muy fresco, de ser posible recién pescado y estar presentado de manera prolija, dependiendo la forma del encarne del ámbito y/o de la especie que estemos buscando. Las herramientas necesarias para este proceso son solo una tabla de madera y un cuchillo bien afilado, preferentemente de hoja fina y flexible, y para mantener nuestro producto terminado una bolsa de nailon para guardarlo dentro de la misma y no pierda su humedad natural.

1708_carnadas

Filetear un pescado es sencillo, pero requiere atención a algunos detalles para obtener un resultado óptimo. Primero, se debe descamar. Sujetando el pescado por la cola, se raspa suavemente con el lomo del cuchillo, de ambos lados, para desprender las escamas fácilmente. Cuanto más fresco sea el pescado, más fácil será el proceso. En algunos casos, conviene dejar algunas escamas para realzar la presentación, aprovechando su brillo.

Para comenzar el proceso, coloque el filete sobre una superficie plana. Con un corte horizontal a un centímetro de la cola, deslice el cuchillo hacia la cabeza, pegado a la espina dorsal y en contra del sentido de las escamas, con un movimiento suave pero firme.  Al llegar a la aleta pectoral, haga un corte vertical para separar completamente el filete. Repita el proceso del otro lado. Algunos viejos pescadores usan dos vidrios medianamente gruesos. Allí se pone el filet entre ambos y se coloca un peso sobre el mismo. Eso hace que largue todo el líquido y quede un filet muy firme, que, recién cuando vamos a salir de pesca, se rebaja.

1708_carnadas

El grosor que se le va dar al filete dependerá de la cantidad de carnada necesaria. Para un filete fino y que flamee bien, retire el exceso de carne cortando desde el extremo más delgado hacia el más ancho. Si necesita un filete grueso, déjelo como está. Luego, iguale los bordes con un corte longitudinal y corte transversalmente el filete para mayor resistencia. Finalmente, ajuste la longitud de las tiras según lo deseado y ensarte cada una en el anzuelo, dejando el resto colgando. El ancho dependerá del tamaño del pez que busca y de su selectividad.

1708_carnadas

El fileteado del pescado se puede realizar en casa antes de salir a pescar, o directamente en el lugar, utilizando un pez fresco. El dientudo es la opción clásica y más rendidora, ya sea solo o combinado con mojarra. La lisa, aunque menos conocida, ofrece un buen rendimiento, especialmente si se conserva en aceite. El magrú, por su parte, es un cebo excepcional, muy apreciado en las lagunas del sur y centro de la provincia de Buenos Aires. El pejerrey también suele ser una buena opción, al igual que la mojarra de gran tamaño. Para todas estas variantes, un cuchillo de ladero bien afilado es fundamental para evitar dañar la carne, tanto al preparar carnada como al elaborar un delicioso plato, usando la misma técnica. 

Galería de imágenes

En esta Nota

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend