Thursday 17 de July de 2025
PESCA | 25-06-2025 15:15

Expectativa por el pique de pejerreyes en las costas platenses

Prevalecen los resultados fondeados más que a flote, siendo Isla Paulino uno de los pesqueros más rendidores. 
Ver galería de imágenes

El pejerrey hechiza a los pescadores y las buenas noticias corren como reguero de pólvora en estos tiempos. La novedad de una pesca interesante no tarda en viralizarse y siempre es útil contar con experimentados referentes en cada zona para tener la actualidad de esos destinos. En las inmediaciones a La Plata, específicamente por Ensenada Barragán tenemos a Emir Ricciardi, un aficionado local y gran pescador que conoce muy bien la zona. Desde allí nos desasna de lo que sucede de los muelles y las múltiples opciones orilleras que son muy visitadas por los aficionados de la región. 

2506_puntalara

Emir tiene la habilidad de manejar siempre información fresca, ya sea por sus amigos pescadores como por su propia experiencia, que, sin ir más lejos, lo tenía en la jornada del martes 24 a orillas del Plata. Recién llegado de allí nos hablaba de una semana por demás importante en materia de pesca del flecha de plata, en tiempos que el agua ronda entre los 11 y 12 °C. La especie está más horas comiendo abajo que arriba, y, por ende, las mejores faenas se dan pescando a fondo. 

2506_puntalara

Los intentos de costa y murallón en las regiones de Boca Cerrada y Carmelita, entre otros pesqueros platenses son con líneas de dos a tres anzuelos pescando a fondo o con una boya elevadora. Se llevan las palmas las brazoladas largas y los encarnes con mojarra. La calidad de las capturas son de mediano porte a chicas, según nos decía Emir. El peje, por momentos come cerca de la costa y en otros muy alejado de la orilla lo que obliga al uso de equipos de lanzamiento a distancia.

Por el lado de los espigones del club Municipalizado como Universitario, los resultados fueron similares, aunque dio algo más en cuanto a cantidad y calidad de especies, también a fondo con líneas de dos y tres anzuelos y brazoladas largas. Además, la variada está principalmente con bagres amarillos.

2506_puntalara

Por el lado de Berisso, específicamente en la escollera de la Isla Paulino, entregó las mejores faenas. La pesca de pejerrey fue maravillosa, lográndose extraer muy buenos ejemplares en la modalidad de fondo conjuntamente con mucho bagre amarillo, carpas con masa y cuando los vientos soplaron de espalda y en bajante, también se pincharon algunos flecha de plata a flote con boyon impulsor. En concordancia con otros pesqueros de la zona, la calidad fue de medianos a chicos.

2506_puntalara

Recordemos que para acceder a estos ámbitos desde Capital se debe transitar la autopista Buenos Aires – La Plata, a la izquierda, al terminar la misma, nos dirigimos a Punta Lara y ubicamos fácilmente, el del club Universitario. Lo encontramos en inmediaciones a la calle 86, donde hay una iglesia. Allí, enfrente, divisamos este pesquero, con un muelle de 510 metros que paga muy bien. Más al sur, está el Club Municipalizado. Recorriendo la costanera Almirante Brown, tras unos 3 km. hasta la referencia de columna 336 (se refiere a la columna de alumbrado) encontramos está este club, justo al lado del recordado Club Río de la Plata, hoy parte de la historia de la afición piscatoria. 

2506_puntalara

Pesqueros cercanos, muy rendidores, más con buenos volúmenes de agua. Para agendar y hacer como nuestros amigos Emir y Leandro Ricciardi, que asiduamente visitan estos ámbitos, y, lo mejor de todo, comparten la información con el resto de los aficionados.

Galería de imágenes

En esta Nota

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend