Las salidas que vienen más complicadas muchas veces son las mejores, y vaya si eso habrá pensado el guía Martín Gaita cuando la jornada de este domingo se presentó con niebla y llovizna. Todo pintaba mal y estaba más para quedarse bajo las frazadas que salir para la laguna. Pero había que salir y esperar que la cosa mejore, y así fue. El viento se puso del sureste y, poco a poco, comenzó a limpiar.

Desde la orilla, pejerreyes en laguna Cochicó
Con esas condiciones, el amigo Leonel De Palo estaba viajando hacía Guaminí, llegando a Cochicó donde lo esperaba Gaita listo para salir, previo realizar el clásico rol de navegación. Después del susto inicial del mal clima, el estar pescando es realmente regocijante, por lo que los equipos se arman con más placer de lo normal. Según nos contó el guía, armaron unas líneas versátiles y no tardó mucho en aparecer el primer pique en la boya de flote, un pejerrey muy lindo de los que acostumbra darnos este espejo que viene teniendo un año bárbaro.

Cochicó, un clásico que no pierde vigencia
Y la sorpresa vendría en la siguiente corrida de boya, ya que el segundo tiro lo mantuvo en espera unos 10 minutos, pero, en un momento, la boya se para y empieza a moverse muy despacio hacía el lateral. Una certera clavada, explosión en el agua y un combate inusual al resto de las capturas hace pensar en un matungo, de esos que requieren rápida intervención de nuestro amigo el copo.

Pejerreyes en una laguna que promete mucho

Increíble!: pejerrey de 2,500 kg en Cochicó
Ya arriba del bote, la balanza marcaba 1,930 kg, y la sonrisa de oreja a oreja para estos dos pescadores que le pusieron el pecho a una salida que venía complicada por el clima pero que terminaría llevándolos al abrazo por semejante extracción. Luego vendría la cuota, rápida como viene entregando Cochicó, y el peje para el recuerdo, sin dudas, un trofeo para embalsamar.
Cochicó una vez más vuelve a demostrar la calidad de su fauna íctica, como aquel ejemplar de 2,500 kg, y con piezas que no son fáciles de pescar pero buscándolas con carnadas y anzuelos adecuados son posibles, y más con la baquía de un buen guía que sabe dónde buscarlos.
Servicios:
- Guía Martín Gaita. Tel.: (02923) 693787. Dispone de un cómodo tracker de 7 m. Está equipado con un motor Yamaha 40 hp.
Comentarios