Sunday 13 de July de 2025
PESCA | 04-07-2025 15:00

Juncaleros y mojarras fueron los protagonistas en el Club de Pesca Guazú

Pequeñas capturas dominaron la escena en la propuesta piscatoria realizada a orillas del río Paraná, sobre un muelle que albergó a los pescadores que soportaron temperaturas extremas. Por: Horacio Pascuariello. 
Ver galería de imágenes

El último domingo 29 de junio tuvo lugar una reunión de excelentes cañas en la sede del Club Guazú, entidad ubicada en la ruta 12 km 112,5, justo antes del segundo puente de Zarate. Las inusuales condiciones climáticas, con una intensa ola polar, marcaron el sábado previo a las pruebas y la mañana del domingo, día de la 18ª edición de la Copa Gerardi. Este certamen convocó a pescadores federados de los clubes más importantes de Buenos Aires quienes pusieron a prueba sus conocimientos en la modalidad variada de flote con escamas, la cual entregaba 10 puntos si se obtenía pejerrey, y 1 punto por cualquier otra especie, y que en comparación a otras ediciones a donde estuvo presente la sardina de rio, fue en su mayoría la mojarra. 

0407_guazu

El evento comenzó con un emotivo homenaje a Néstor Chiappe, expresidente de la institución, quien se encuentra delicado de salud. El muelle fue renombrado en su honor, recibiendo un espontáneo aplauso de los asistentes, reflejo del respeto y cariño que le profesan.

0407_guazu

La preparación de las carnadas y el delicado equipo constituyen un proceso aparte. Los aparejos, sumamente sensibles, requieren una técnica precisa: el “gatillo”, la clave del éxito que consiste en cortos y enérgicos golpes de caña mientras se recoge la línea, para asegurar el pique de las pequeñas piezas. Además, es fundamental acompañar la deriva de la línea caminando por el muelle, demandando la atención total del pescador, quien debe desprender rápidamente cada pieza capturada y volver a lanzar.

0407_guazu

Las carnadas son pequeños gusanos, obtenidos de la descomposición de cabezas de pescado y conservados en frascos con aserrín, y minúsculos filetes de mojarra, cortados con precisión quirúrgica en tiras de 10 a 20 milímetros, justo antes del comienzo del concurso.
Entre las 10:00 y las 14:00 horas, el sol tibio apenas mitigó el efecto de las bajas temperaturas de los últimos días, que afectaron la pesca en gran parte del país y la cuenca del Plata. A pesar del pique esperado, se registraron 1415 piezas. Destacó un pejerrey de más de 35 cm, junto a numerosos juncaleros. Algunos socios que no participaron en la competencia principal lograron capturar bagres y dorados. En la pesca embarcada, cerca del puente y en aguas profundas, se obtuvieron bagres de mar de buen tamaño. Tras un excelente asado, se procedió a la entrega de premios. 

0407_guazu

En la categoría Mayores, el primer lugar fue para Pablo Montelo (Peña Piscatoria), seguido de Bruno Riulina (Club Mar de Ajo) y Fabián Castelli (Piracaru). En la categoría Sénior, el podio lo integraron Ricardo Carranza (Guazú), José Díaz (Mar de Ajo) y Fabián Reussi (Club de Pescadores). Finalmente, en la categoría Damas, Analía Villar, Claudia Ponce y Marisa Muñoz, todas del Club Guazú, fueron las destacadas. 

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend