Consejos antes de comprar un perro mini toy
Las mascotas sin duda son una parte fundamental de las familias y la compañia de mucha gente que las prefiere a convivir con otras personas, por eso, cuando se trata de acompañar a sus amos, ellos tienen que proveerle los cuidados necesarios para preservar su salud en las vacaciones, sobre todo si el destino elegido incluye playa, sol y arena. Hoy hasta podemos ver playas especialmente adaptadas a las necesidades caninas con todos los cuidados que necesitan para pasar una estadía cinco estrellas.
Ejecutar los cuidados necesarios y promover una tenencia responsable, es vital para poder disfrutar con ellos de una vida más alegre, feliz y por supuesto divertida. La playa es el lugar perfecto para relajarse y desarrollar nuevas habilidades especialmente en los perros, así que si se esta vacacionando en el mar se sabrá apreciar la siguiente check list para su canasta de cuidados playeros.
- La playa es el lugar perfecto para jugar, escarbar, nadar y poner a prueba todas sus habilidades. Sin embargo, es importante cuidar su salud digestiva, dermatología y también su estado de ánimo, ya que están expuestos a distintos organismos que los pueden afectar física y mentalmente. Lo mismo antes de hacer las valijas : hay que pedir asesoramiento al veterinario para sedarlos de ser necesario antes de viajar.
- La identificación correcta. Llevarlos siempre con correa y con su chapa evita contratiempos tales como escapes, mordidas y sobresaltos ante una posible pérdida de la mascota. Esto es una muestra de respecto a la sociedad y a su vez promover acciones que ayuden a divertirse en conjunto sin riesgos.
- Evitar la exposición prolongada al sol, el consumo de agua de mar y arena y hacer uso de protector solar son algunos de los puntos más importantes para disfrutar sin complicaciones. Es posible conseguir protectores solares para ellas en las veterinarias, de no tener uno a mano se recomienda usar el de la familia siempre que sea de pantalla, con bloqueo total de rayos solares, hipoalergénico y en aerosol para una mejor distribución sobre su pelaje.
- Las zonas más sensibles al sol, más allá de la raza, suelen ser las orejas, el morro y el vientre ( algunos animales no tienen pelaje en esas zona). La exposición debe ser medida y en los horarios habitualmente recomendados para las personas.
- Refrescarse ante de altas temperaturas. Al fomentar la diversión, tanto el agua como la arena, tienen toxinas, bacterias y grandes cantidades de sal que pueden intoxicarlas y provocar en ellas desde inquietud y nerviosismo hasta deshidratación, vómitos y decaimiento en general. Brindarles agua constantemente, un baño de mar para evitar el golpe de calor y proveerles lugares donde existan reparos ( sombrillas, techos) para que busquen un refugio en los horarios de sol intenso o con temperaturas más elevadas.
- Utilizar alguna manta o colchoneta para que no se acueste sobre la arena. Lo mismo sucede cuando viajan: necesitan de una manta a mano para protegerse del golpe de aire ante ventanas abiertas o el aire acondicionado.
- Evitar que camine por mucho tiempo sobre la arena caliente, ya que podría quemarse sus almohadillas plantares.
- Controlar que no tome agua de mar ni consuma arena, ya que puede conllevar a trastornos digestivos.
- Una vez terminado el día de playa, bañar o enjuagar con abundante agua, para retirar el exceso de arena y sal.
Fuente. Vitalcam.
Comentarios