La reserva del Isoró es una de las más bellas y atractivas del litoral argentino, y desde hace unos años atrás, todos los veranos, forma parte de un evento que recorre fauna y flora autóctonas, que demuestran la belleza y riqueza de esta zona del país. El próximo 19 de febrero se llevará a cabo una nueva edición de la Travesía del Isoró y promete ser, una vez más, un viaje inolvidable.
Relatos a cielo abierto: Rumbo al infierno
Este evento náutico es recreativo y no competitivo, pues el objetivo es exaltar el atractivo de este lugar, tal como fue en anteriores ocasiones. El pasado 2022 la actividad volvió a desarrollarse luego de la pandemia, antes del confinamiento obligatorio se organizó en 2020. Como curiosidad, fue la propuesta aventurera de mayor concurrencia de ese año.
La reunión de los kayakistas experimentados
Abrió sus puertas el 23° Salón Náutico Argentino
La travesía durará ocho horas en el agua, aproximadamente, visitando el corazón de la Reserva Natural Isoró para conocer todo el potencial y riqueza de una de las primeras reservas ícticas de la Argentina.
50 años hablando de turismo (y viajando!)
El recorrido será de 42 km pasando por el riacho Goya, el río Paraná y el arroyo Isoró, y se navega aguas abajo en kayaks y piraguas. Parte desde la playa el Ingá por la mañana, en la ciudad de Goya, hasta llegar a destino, por la tarde, a la estancia El Cerrito, desde donde se emprende el regreso a la ciudad en vehículos por tierra. La etapa de inscripción abre el próximo 20 de enero. Comunicarse al WhatsApp: 3777-544495 (enviar datos y ciudad de origen). Instagram: @travesiasgoya
Comentarios