Si bien es una actividad con acción durante todo el año, la llegada de las primeras temperaturas agradables a la costa bonaerense, motivan que una nutrida masa de pescadores fanáticos del kayakfishing elijan diversos puntos para dar con las tradicionales y rendidoras capturas de especie variada. La presencia de estas embarcaciones livianas a lo largo y ancho de las aguas marinas es el marco común y habitual en cualquier localidad costera.
Durante el último fin de semana, Prefectura Naval Argentina intervino para realizar dos rescates. En Villa Gesell, un hombre de 43 años había salido a navegar desde el Faro Querandí y desapareció de la vista de sus amigos sin poder regresar. Tras la denuncia, la Autoridad Marítima nacional dispuso un operativo de búsqueda por tierra, agua y aire hasta que logró encontrarlo en buen estado de salud.
Apenas 24 horas más tarde, efectivos de la Fuerza marítima debieron socorrer a un kayakista que no podía regresar a la costa de Mar del Plata. El equipo de rescate fue alertado por un llamado al Centro de Gestión de Tráfico Marítimo y acudió a bordo de un semirrígido. El hombre, de 34 años, oriundo de la localidad de Chascomús, fue localizado cerca del Parque Camet, donde los efectivos lo extrajeron del mar y le brindaron las primeras asistencias.
Kayakistas, a prestar atención
Luego de conocida la noticia, ante la previa del verano y la consecuente presencia masiva de kayakistas en el agua, la PNA compartió sugerencias a tener en cuenta para prevenir accidentes y preservar la seguridad. Al respecto, se recomienda siempre consultar el pronóstico antes de salir y respetar las medidas de seguridad establecidas para la actividad. También se recuerda que, ante cualquier emergencia, debe alertarse a través del número 106.
Por todo ello es que Prefectura Naval Argentina solicita a los kayakistas tener en cuenta, antes de salir:
- Verificar las condiciones de la embarcación.
- No ponerse a cargo del kayak si no se tiene una adecuada técnica o no se sabe nadar. Evitar navegar solo.
- Usar siempre el chaleco salvavidas y un silbato adosado.
- No navegar sobre cubierta del bote, hacerlo siempre dentro de su habitáculo.
- Es recomendable utilizar ropa o chaleco salvavidas de colores llamativos a fin de facilitar la búsqueda y rescate de ser necesario.
- Verificar que el casco de la embarcación no presente vías de agua.
- Portar teléfono celular en bolsa estanca, a mano.
- Remar a una distancia alejada de las embarcaciones a motor
- En caso de vuelta campana, nunca abandonar el kayak ya que este posee reserva de flotabilidad.
Comentarios