Para los estadounidenses, la Ruta 66 es lo que para los argentinos es la Ruta 40. Conocida como “La Calle Principal de América” (The Main Street of America), esta vía permite recorrer los Estados Unidos desde las Costa Este hasta la Costa Oeste y descubrir la gran variedad de paisajes que el país del norte tiene para ofrecer. Ya sea en auto, motorhome o moto, surcar sus 3.939 kilómetros desde Chicago hasta Los Ángeles se ha convertido en el sueño de más de uno. Su historia y la mística que se ha construido alrededor de esta ruta ha dado lugar a curiosidades muy interesantes.
Chile en motorhome, primera parte: el norte
Fácil de recordar: Cyrus Avery, creador de la famosa ruta, quería que la misma tuviera un nombre que fuera fácil de recordar. En un principio iba a llamarse Ruta 62, pero Avery insistió con que lo mejor era utilizar un número redondo, como por ejemplo el 66.
En bici desde Bariloche a Las Grutas
Pionera: la Ruta 66 fue la primera del país en ser asfaltada. Pavimentar sus 3.939 kilómetros requirió de 12 años de trabajos, que finalizaron en 1938.
Por la ruta 2 a paso lento
Camino de esperanza: durante la década del '30 fue muy utilizada por emigrantes de Oklahoma que se dirigían hacia California en busca de un futuro mejor. El escritor John Steinbeck abordó este tema en la novela Las uvas de la ira (1939), donde bautizó a la Ruta 66 como The Mother Road, la ruta madre.
Desafío de altura por la Ruta de los Seismiles
Parada obligatoria: los que la recorran se encontrarán en el camino con una de las maravillas naturales más importantes del mundo. El Gran Cañón es otro elemento más que ha incrementado la mística de esta ruta.
Vía alternativa: desde la Ruta 66 uno puede tomar el Grand Canyon Railway, un tren turístico que recorre el Gran Cañón. Una propuesta muy interesante para hacer una parada de varios días.
Vacaciones sobre ruedas: recorrer de punta a punta la Ruta 66 suele llevar más o menos dos semanas, haciendo las paradas respectivas para descansar y disfrutar de los paisajes. Muchos se vuelcan a los motorhome para vivir prácticamente sobre la ruta sin que les falte nada.
De película: a lo largo de su recorrido se pueden encontrar cientos de cafés, restaurantes y moteles muy llamativos, ya sea por la ambientación, la historia o el servicio que prestan. Uno de los más conocidos es Bagdad Café, icónico por la película del mismo nombre. Su interior está lleno de recuerdos de las personas que pasaron por allí.
Comentarios