Desde marzo pasado hasta fin de año restan unos 12 feriados (varios largos), además de las vacaciones de invierno. Buen momento para salir en familia o con amigos a descubrir destinos y experiencias que muchas veces desconocemos. Para un disfrute pleno, desde la redacción consultamos a los especialistas de la revista, quienes propusieron las alternativas temáticas que mencionamos a continuación.
Marcelo Ruggieri es desde hace 30 años quien mes a mes sugiere escapadas y destinos de miniturismo en Weekend. Y en esta ocasión propone una serie de sitios turísticos religiosos que resultan interesantes en Semana Santa, ya que ofrecen distintos recorridos temáticos y actividades al aire libre para aprovechar.
- Quebrada de Humahuaca (Jujuy). A lo largo de toda la quebrada por RN 9, la Semana Santa se vive con gran devoción en todos los pueblos. Sin embargo, resalta en Tumbaya, donde miles de peregrinos ascienden 3.570 m sobre el nivel del mar para llegar al santuario del Abra de Punta y venerar la Virgen de Copacabana, acompañándola en procesión. El evento en sí, junto a las vistas mientras se asciende, constituye una impactante experiencia como turista. La caminata religiosa llega hasta Tilcara, con cánticos y música de las bandas de sikuris, y culmina en las calles del pueblo donde se destacan en sus esquinas las llamadas ermitas, enormes murales confeccionados con flores, hojas y semillas que representan las estaciones del Vía Crucis. El trayecto se puede recorrer en el moderno Tren Solar de la Quebrada, con ticket traslado a $ 40.000 (mayores), $ 30.000 (menores 12 años) y $ 25.000 (jubilados). Informes: Tel.: (0388) 422-1325 o www.turismo.jujuy.gob.ar
- Circuitos por Salta. Una emotiva alternativa es la de poder presenciar el Vía Crucis y las representaciones de la Pasión que se realizan en toda la provincia; y en especial en la propia capital. Así también, el ascenso al cerro San Bernardo por el camino de las escalinatas que van transitando las 15 estaciones hasta culminar en la cima para visitar la Cruz del Cerro y el Cristo, y apreciar panorámicas de la ciudad (teleférico: $ 15.000 para mayores y $ 12.000 menores de 6 a 12 años). Este circuito también se puede realizar en auto, tanto como el tour que recorre los sitios históricos y religiosos, tales como la Catedral, la Iglesia de San Francisco y el convento de San Bernardo. En los Valles Calchaquíes, especialmente en Seclantás, se realiza el tradicional Vía Crucis con antorchas y misachicos; e imperdible la Quema de Judas (única en el país), la Lectura del Testamento y el Sermón de las 7 palabras en Cachi y San Carlos. Informes: Tel.: (03875) 921004 o www.visitsalta.ar
- Parque de la Cruz (Misiones). El Parque Temático de la Cruz se encuentra sobre el cerro Santa Ana, en un predio de 57 hectáreas de puro monte nativo misionero, con saltos de agua, especies arbóreas autóctonas, aves de la zona y miradores naturales. En la cima del cerro, una imponente cruz de 52 m compone un conjunto arquitectónico que se puede visitar y disfrutar. Los brazos de la cruz alcanzan los 29 m y en ellos se encuentran los balcones y miradores, en tanto en la sección transversal de la estructura de 25 m2 sube el ascensor de los turistas. En el complejo además se encuentra el Teatro de la Selva, un anfiteatro con escenario para espectáculos y senderos para recorrer el entorno selvático, un mariposario, sitios gastronómicos y artesanales, y sanitarios. El parque está abierto de 9 a 20 y la entrada sale $ 5.500 (mayores) y $ 2.000 (menores de 6 a 12 años). Informes: Tel.: (0376) 4447539 o www.misiones.tur.ar
Comentarios