Por primera vez en la historia, un equipo de ingenieros biomédicos de la Universidad de Witwatersrandn en Johannesburgo, Sudáfrica, ha logrado conectar un cerebro humano a Internet en tiempo real. Este proyecto, denominado Brainternet, tiene como objetivo lograr transmitir ondas cerebrales a Internet.

Bicicleta eléctrica y de armado innovador
El líder del proyecto, Adam Pantanowitz, afirma que gracias a esta nueva interfaz cerebro-computadora se puede llegar a mejorar la comprensión sobre el cerebro humano, analizando cómo funciona y procesa la información.
Este avance científico se logró al registrar la actividad bioeléctrica cerebral de un individuo mediante un electroencefalograma, a través del casco Emotiv EEG; luego se transmitió esa actividad a una computadora, que lo replicó en un programa informático que se ejecutó en una web abierta, gracias a la cual se pudo ver la actividad cerebral de la persona empleada en el experimento. De esta forma incluso el sujeto analizado fue capaz de observar su propia actividad cerebral.

Batman en modo ecológico
Pensando a futuro, el proyecto Brainternet podría abrir una puerta hacia el aprendizaje automático y sería el primer paso hacia el fin de las enfermedades neuronales.
Comentarios