En invierno, el pejerrey suele ser la atracción principal de la legión de pescadores que gustan del agua salada y la arena. Esos cañófilos que se acercan al mar en esas jornadas frías y que distan mucho de esas pescas en malla en pleno tiempo estival. Tras varias semanas de resultados discretos, con las buenas condiciones del mar explotó el pique en distintos puntos de la costa bonaerense.
Fiebre por el corno
Entre las distintas variedades de pejerreyes, una de las que atrapa más pescadores es el corno, una especie que nos visita en estos tiempos y se mueve más cómodo en un rango de 9 a 10°C. De escamas chicas, olor especial y una tonalidad increíble, con un amarillo que llama la atención en su cola, el manila tiene una carne más sensible en comparación con otros pejerreyes, por lo que es importante estar atento a este punto. Suele estar gran parte del año en las costas patagónicas, pero en esta época remonta de sur a norte, en búsqueda de alimento.
Luz verde al pejerrey corno en aguas bonaerenses
En este momento parece ser que esas mejores condiciones, con buen alimento, están en cercanías a San Cayetano, zona en la que recibimos noticias de las últimas jornadas. El avance del corno quedó reflejado en relevamientos a mitad de semana de colegas como Francisco García de Mar del Plata y Omar Calafate de Tres Arroyos, quienes concretaron interesantes faenas con un manila que picó más firme de lo que se venía dando, con una decena de piezas por cañas.
El pejerrey corno ya pica en Las Grutas
Esta situación motivó que amigos de Tandil y Lobería se acercaran en el fin de semana, buscando sectores que conocen muy bien en dirección a Orense. Con líneas quebradas, mucha ceba y encarnando con magrú, dieron con mucha actividad de cornos. El pique fue lento en la mañana, pero al llegar la mínima al mediodía, la actividad se incrementó y superaron el centenar de capturas entre tres aficionados. Una cifra increíble para estos tiempos en los que cuesta encontrar este pez. Nos decían que los tiros eran cortos, si se excedían en los lances se quedaban en la piedra, y creen que la receta del éxito estuvo en la ceba y la preparación del filet. A juzgar por los resultados de otros cañófilos, sin dudas algo de eso puede haber pasado.
El caso del escardón
Otra variedad que tuvo acción en las últimas horas fue el escardón, pejerrey que explotó en las costas marplatenses, zona que venía alicaída en los rindes en salidas recientes. Encarnando con camarón y magrú, tanto domingo como lunes se registraron muy buenos resultados en las playas del sur. En la zona del Alfar, por Piedra Marina, fueron sobresalientes las faenas con los escardones usando línea quebrada y con abundantes capturas. Por balneario Horizonte en inmediaciones al Faro de Punta Mogotes, en tanto, entre los escamudos se dieron sobresalientes panzones, otra de las grandes atracciones en este momento.
El buen clima se extenderá en jornadas siguientes, por lo que podrá haber buenos resultados en próximas jornadas. Se vienen días a puro pejerrey en la costa, con rindes que irán en alza en diferentes balnearios. A estar atentos y disfrutar de una de las más apasionantes pescas del invierno.
Comentarios