Un grupo de investigadores descubrió, por casualidad, una pirámide de 27 metros de altura sumergida a unos 24 metros de profundidad en las islas Ryukyu, Japón. El hallazgo del bautizado Monumento Yonaguni ha causado un gran desconcierto entre científicos y buceadores, ya que se estima que esta gigantesca estructura conformada por piedras tiene más de 10.000 años de antigüedad, lo que no solo la convierte en más antiguas que las pirámides egipcias, sino que proporciona nuevas teorías acerca de una civilización perdida, ya que su milenaria existencia podría desafiar las ideas actuales acerca de los verdaderos orígenes de la civilización humana.
La formación presenta escalones angulares, terrazas planas, megalitos, arcos y hasta un grabado que parece un rostro tallado, detalles que han llevado a muchos investigadores a pensar en un diseño inteligente y no en un fenómeno natural. "Si esto realmente fue construido por una civilización misteriosa hace más de 10.000 años, colocaría a Yonaguni en el mismo nivel que Göbekli Tepe en Turquía", afirmó el investigador Graham Hancock. Cabe recordar que Göbekli Tepe, hasta ahora considerado el templo más antiguo del mundo, data del año 9.500 a.C.
El Monumento Yonaguni también ha sido apodado como "la Atlántida de Japón", por su gran misterio y antigüedad. Según los expertos, su existencia sugiere una cultura basada en la agricultura, anterior por miles de años a las civilizaciones conocidas, lo que podría reescribir la cronología de los logros humanos.
Monumento Yonaguni: la pirámide más antigua del mundo

Recorré las tumbas del antiguo Egipto desde casa
Por su parte, mientras el hecho que la estructura sea al menos 8.000 años más antigua que las pirámides de Egipto resalta su enorme relevancia, la posibilidad que los humanos hayan construido semejante monumento en tiempos tan remotos causa asombro en la comunidad científica.
Sin embargo, el origen del monumento ha generado un intenso debate científico mundial, ya que mientras algunos expertos, como el geólogo marino Masaaki Kimura, afirman que "se trata de una construcción artificial creada por una civilización prehistórica perdida hace más de 10.000 años”, otros, en cambio, sostienen que "es una formación geológica natural, producto de procesos como la actividad volcánica o movimientos tectónicos".
Más allá de las posiciones encontradas. lo cierto es que el legendario Monumento Yonaguni resalta por sus características inusuales y podría cambiar radicalmente nuestra visión de las antiguas civilizaciones humanas.
Comentarios