Friday 18 de April de 2025
INFORMATIVO | 11-04-2025 13:54

Entre Ríos: rescatan a una gran cantidad de aves del tráfico y la venta ilegal

El hecho tuvo lugar en el marco de un operativo llevado a cabo por la Brigada de la Dirección de Delitos Rurales de la localidad de Paraná contra la caza ilegal de la fauna silvestre. ¿De qué especie se trata?
Ver galería de imágenes

​En un exitoso operativo llevado a cabo en en el Puesto Caminero Túnel de Entre Ríos, personal de la Brigada Paraná de la Dirección de Delitos Rurales interceptó un vehículo Chevrolet que les llamó poderosamente la atención. Fue así que, al inspeccionarlo, encontraron  17 aves de la especie Juan Chiviro en jaulas, junto con tramperas y frascos de Pega-Pega, utilizados en la caza ilegal.

Según informaron desde la mencionada repartición policial a través de un comunicado de prensa, el conductor del vehículo era oriundo de la provincia de Santa Fe y contaba con varias infracciones similares, lo que les sugirió que se dedicaba a la captura y a la venta ilegal de fauna silvestre, por lo que fue sometido a las acciones legales correspondientes. 

1104_aves

Aves silvestres: rescatadas y liberadas

La Ley de Caza Nº 4841 de Entre Ríos prohíbe la caza y el comercio de fauna silvestre sin las autorizaciones correspondientes. Esta normativa busca proteger a la biodiversidad provincial, para lo cual  establece fuertes sanciones para quienes la infringen.

Finalmente, todas las aves rescatadas fueron fueron liberadas en su hábitat natural, en tanto que los elementos utilizados en la caza ilegal fueron destruidos. "Este procedimiento no solo evitó el traslado ilegal de las aves a Santa Fe, sino que, también, resaltó la importancia de los controles en rutas para prevenir el tráfico de fauna silvestre. La rápida acción de las autoridades fue crucial para preservar la vida de estos ejemplares y desarticular una posible red de comercio ilegal.​", señalaron las autoridades policiales.

1104_aves

"Las acciones de las autoridades entrerrianas demuestran un compromiso con la protección de la fauna y la aplicación de la ley. Es fundamental continuar con estos esfuerzos para garantizar la conservación de las especies y prevenir su explotación indebida.​La educación y concientización sobre la importancia de la biodiversidad son esenciales para reducir la demanda de especies capturadas ilegalmente. Solo a través de un enfoque integral se podrá asegurar la protección de la fauna silvestre y el cumplimiento de las leyes que la resguardan", agregaron.

Popularmente conocido como "buen cantor", el Juan Chiviro es una especie de ave que es muy bien valorada en el mercado ilegal tanto por su canto como, también, por su hermosa apariencia, mientras que su caza y comercialización ilegal  representan una gran amenaza para la biodiversidad y para el equilibrio ecológico.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend