El James Webb capturó imágenes inéditas del tornado cósmico
Se trata de gigantesca estructura cósmica a la que los especialistas bautizaron con el nombre de Herbig-Haro 49/50 (HH 49/50). ¿Dónde se encuentra ubicada?
El Telescopio Espacial James Webb capturó unas imágenes bien detalladas de una lejana y gigantesca estructura cósmica a la que los especialistas bautizaron con el nombre de Herbig-Haro 49/50 (HH 49/50), que se encuentra ubicada a aproximadamente 630 años luz de la Tierra, más puntualmente, en la región de formación estelar Camaleón I.
Las imágenes inéditas captadas por el telescopio de la NASA revelan filamentos y arcos de gas ionizado con una precisión sin precedentes, proporcionando información valiosa sobre los procesos de formación estelar y la interacción de estos chorros de gas con el medio interestelar.
HH 49/50: misterioso tornado cósmico
Los objetos Herbig-Haro, como el HH 49/50, son estructuras formadas por chorros de gas expulsados por estrellas jóvenes en formación. Estos chorros colisionan con el gas y con el polvo circundantes a altas velocidades, creando brillantes regiones de emisión", explicaron los científicos.
Un aspecto notable de estas nuevas observaciones es la identificación de una galaxia espiral distante alineada perfectamente con el chorro protoestelar HH 49/50. "Esta alineación fortuita ofrece una oportunidad única para estudiar tanto la galaxia como el chorro en detalle, proporcionando información sobre la evolución de las galaxias y los procesos de formación estelar en diferentes contextos cósmicos", agregaron desde la NASA.
Además, las imágenes captadas por el Webb también han resuelto un misterio de larga data relacionado con una región borrosa detectada hace casi 20 años por el telescopio Spitzer, ya que, gracias a la alta resolución de este poderoso telescopio, se ha podido determinar que esta región corresponde a la mencionada galaxia espiral, aclarando, de esta manera, la naturaleza de esta estructura previamente enigmática.
En resumen, las imágenes obtenidas por el Telescopio Espacial James Webb de HH 49/50 y su entorno han proporcionado una visión más profunda de los procesos dinámicos involucrados en la formación estelar y la evolución de las galaxias. "Estos hallazgos destacan la capacidad del Webb para desentrañar los complejos fenómenos del universo y aportar claridad a enigmas astronómicos que han perdurado durante décadas", concluyeron los científicos.
También te puede interesar
-
El telescopio Hubble descubrió una misteriosa galaxia con forma de ojo cósmico
-
El James Webb reveló secretos hasta ahora desconocidos de la galaxia del Sombrero
-
El Hubble y el Webb capturaron el encuentro de dos galaxias sangrientas
-
El telescopio espacial James Webb descubrió una lejana galaxia espiral
-
1
La Municipalidad de Córdoba pagó US$ 25 millones de la tercera cuota de la deuda contraída por Mestre
-
2
El provocativo tuit de Javier Milei en pleno 2 de abril: celebró a Trump con una canción de la banda inglesa Queen
-
3
Cómo impactará en Argentina la suba de aranceles: aceiteras y cerealeras advirtieron una "guerra comercial"
-
4
"Superjueves" en la interna del peronismo: Kicillof intentará suspender las PASO y encabezará un acto
-
5
El paro de la CGT promete una calma inusual