Friday 25 de April de 2025
TURISMO | 12-04-2025 19:00

Alternativas para Semana Santa y Feriados XL (última parte)

Informe especial con 15 propuestas para planificar los findes largos del resto del año: trekking, 4x4, kayak, mountain bike y hasta bautismo de parapente. Ideales para toda la familia. No requieren conocimientos previos.
Ver galería de imágenes

Para las alternativas que siguen recurrimos a guías de cada región que oportunamente consultamos para la realización de notas. Y ellos nos propusieron lo siguiente: 

  • Salinas Grandes del Norte. Ubicadas en el corazón de la región norteña, son un destino turístico imperdible para aquellos que buscan sumergirse en la belleza natural y la riqueza cultural de Jujuy. Sus kilómetros de superficie ofrecen un paisaje surrealista de blancas extensiones de sal y aguas cristalinas, lo que crea un contraste visual que deja a los visitantes sin aliento. Sin duda, se trata de una de las maravillas naturales más impactantes de Sudamérica, donde realizar caminatas, observar aves y, si la temporada lo permite, incluso bañarse en las aguas saladas. Quienes las visiten también podrán conocer la rica historia y cultura de la región, además de probar la exquisita gastronomía local. Para llegar a las Salinas Grandes del Norte se puede tomar un autobús desde la ciudad más cercana (Tilcara, 30 km; Humahuaca, 40 km; Uquía, 25 km; Maimará, 20 km; Purmamarca, 50 km); alquilar un vehículo y disfrutar del paisaje durante el trayecto. O contratar un guía local que ofrezca tours (Tel.: 0388 4265699, info@lassalinasturismo.tur.ar).

0610_cordoba

  • La Ruta del Che. La provincia de Córdoba es sinónimo de aventura y naturaleza, y una de las rutas más emblemáticas para explorar en mountain bike es la Ruta del Che, que recorre 120 km de paisajes impresionantes, sin duda, un desafío para los amantes de las bicicletas que buscan sumergirse en la belleza natural y la historia de la región.El punto de partida es Villa Carlos Paz, a 30 km de la capital provincial. Desde allí, los ciclistas se dirigen hacia el norte, siguiendo la RP 17 que los llevará a través de valles y montañas. Durante el recorrido (de subidas y bajadas pronunciadas, así como con tramos de ripio y senderos de montaña) se podrán disfrutar de paisajes maravillosos como la Sierra Chica, la Sierra de Comechingones y el Valle de Traslasierra. También lugares histórico: el Museo del Che Guevara, y la estación de tren donde el Che y su grupo de guerrilleros se subieron al convoy que los llevaría a la Sierra Maestra, en Cuba. El final del recorrido es en Mina Clavero, con múltiples servicios y exquisita gastronomía. Más info: Daniel Rodríguez, Cel.: +54 9 3544 57-4359.

0610_cordoba

  • Mountain bike en Nono. Una de las localidades más hermosas de Córdoba por sus atractivos naturales, ríos, playas y sierras es el punto de partida obligado para conectarse en bicicleta con la naturaleza y los paisajes musicalizados por las aves. Se trata de recorrer senderos y cruces de río que, a lo largo de 25 km de exigencia media y dificultad técnica baja, harán vivir la adrenalina del Valle de Traslasierra. Otra posibilidad es atravesar el Camino del Peregrino (más conocido como el camino del Giulio Césare), emblemático porque es escenario de grandes eventos deportivos como el Rally Mundial WRC, el Dakar y de carreras ciclísticas como la Vuelta Altas Cumbres. Un camino de fe y esperanza para los creyentes, quienes a lo largo de 28 km lo realizan a pie o a caballo en devoción al Cura Brochero, pero que también se realiza en mountain bike. Más info: Daniel Rodríguez, Cel.: +54 9 3544 57-4359.
  • Bautismo de parapente. La provincia de San Juan es conocida por su belleza natural y su variedad de paisajes, desde la cordillera de los Andes hasta los valles y llanuras. Y qué mejor manera de admirar esta belleza que volando sobre ella en un parapente sobre el valle de Tulum, en el departamento de Ullum, uno de los lugares más populares para practicar la actividad y realizar un vuelo de bautismo en tándem. El valle ofrece una vista impresionante de la cordillera de los Andes, y es un lugar ideal para volar debido a las condiciones climáticas y la topografía del terreno, aunque siempre hay que hacerlo con un instructor experimentado y certificado. Más info: Vuelo Libre, Tel.: (0264) 421-1234.
  • Trekking en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas. Si bien esta cadena montañosa de San Luis es conocida desde el punto de vista turístico, no lo es tanto desde el trekking, pese a que ofrece paisajes impresionantes y una variedad de rutas para explorar dentro de lo que es un área protegida que alberga formaciones rocosas únicas, valles, cañones y diversidad de flora y fauna. Entre sus rutas de trekking se destacan tres: 1) al Cerro de la Cruz: una senda moderada de 4 horas que ofrece vistas del valle y la sierra; 2) al Cañón del río Grande: una senda más desafiante de 6 horas que sigue el curso del río; y 3) al Pico del Aguila: la más exigente, de 8 horas de caminata. Todas ubicadas entre los 1.500 y 2.500 msnm, y con cierto grado de dificultad, por lo que se recomienda contratar a un guía local y utilizar equipos de trekking adecuados.

1003_cabalgata

  • Cabalgata a Laguna de los Tres. Argentina es un país con una rica tradición de cabalgatas. Y la que se realiza a la Laguna de los Tres, en el Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cruz, es una de las más emblemáticas. La acción comienza en el pueblo de El Chaltén y se dirige hacia los bosques de lengas y ñires al tiempo que ofrece vistas impresionantes de los cerros Fitz Roy y Torre. En cuanto a los tiempos, dura aproximadamente unas 6 horas, dependiendo del ritmo y la condición física de los jinetes. Eso sí, la dificultad es moderada, requiere experiencia previa una buena condición física. Además, es importante contratar a un guía experimentado y certificado para realizar la actividad, quien debe proporcionar el equipamiento necesario. En cuanto a la época recomendada, primavera-verano es el momento ideal. IG: @patagoniaacaballo
También te puede interesar

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend