Sunday 13 de July de 2025
PESCA | 17-06-2025 18:30

Gigantesca captura de un atún aleta amarilla de 165 kilos

Fue obtenido por un buque pesquero a 130 millas náuticas al sudeste del puerto de Mar del Plata y generó un impacto en la comunidad pesquera.
Ver galería de imágenes

La jornada del pasado 8 de junio era una más para los tripulantes del duque Floridablanca, quienes se encontraban a la búsqueda de merluza y calamar illex en una zona conocida como “la barranca”, un pesquero a unas 130 millas náuticas al sudeste del puerto bonaerense de la ciudad de Mar del Plata. Todo cambió cuando en el último lance del día fue izado a bordo un atún de aleta amarilla (Thunnus albacares), un ejemplar que supera los 160 kg. 

Según señala el portal Pescare, el hecho fue tan inusual como significativo. Aunque se trató de una captura incidental, fortuita, el hallazgo no pasó desapercibido y se estima que al virar pudo ser capturado en la columna de agua cercana a la superficie. El joven capitán de pesca del Floridablanca, Gustavo Gómez —ya reconocido en el ambiente por haber desembarcado meses atrás un notable ejemplar de pez espada— no dudó en dar aviso al armador de la unidad, el veterano y respetado capitán Oscar Sayago. Una vez que fue descargado y trasladado a la planta Desafío SA, se tuvieron que enviar muestras al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) para determinar la especie del animal. Pero las suposiciones iniciales eran ciertas: efectivamente correspondía a un Thunnus albacares, también conocido como rabil, que llegó a pesar 142 kilos ya eviscerado. Se trata de una especie de gran porte, color rojo profundo y carne mucho más firme y suave que la del conocido atún rojo, es altamente valorada en la gastronomía internacional, sobre todo en preparaciones crudas como sashimi y sushi, y codiciada por los principales mercados del mundo.

1706_atun

Según trascendió, suele habitar mares tropicales y subtropicales, por lo que es raro encontrar ejemplares en latitudes tan australes, lo que despertó el interrogante ante la posibilidad de cambios en las dinámicas migratorias de grandes túnidos en el Atlántico Sur. A su vez, es un nadador ágil y veloz, que suele desplazarse en aguas superficiales en la búsqueda de calamar. Alcanzando longitudes de hasta 2,4 metros y pesos cercanos a los 200 kilos, es reconocido por su silueta estilizada, su brillante librea azul y plateada, y sus distintivas aletas amarillas.

A nivel ecológico y comercial, el atún de aleta amarilla se ha consolidado como una alternativa sustentable frente al críticamente amenazado atún de aleta azul, convirtiéndose en una especie codiciada por los principales mercados del mundo. Actualmente se cotiza aproximadamente entre 14,39 u$s/kg y 20,23 u$s/kg al por mayor.

También te puede interesar

Galería de imágenes

En esta Nota

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend