Para los que ya están imaginando sus vacaciones con pesca, empezamos a recorrer la costa atlántica y a soñar con las buenas capturas que nos suele regalar el verano. Aquí describimos las singularidades de cada zona y la especies más frecuentes que se dan en los diferentes balnearios.
San Clemente (código telefónico 02252)
Se puede realizar pesca costera desde la playa en horarios permitidos y utilizar el muelle. También existe una atractiva pesca en el lugar conocido como la Tapera de López. Especies posibles de capturar: corvinas rubias, roncadoras, burriquetas, corvinas negras, pejerrey, lisas, brótolas, chuchos y rayas.
Guías de pesca: Bahiano: 52-1059; Real: 423153.
Casas de pesca: Moby Dick, Calle 63 N° 188 o frente al muelle.
Muelle: Av. Costanera y Diagonal 63, 52-7375.
Santa Teresita (02257)
Se pueden pescar las típicas especies que merodean cerca de la costa, como roncadoras, burriquetas, algunas corvinas rubias, carboneras y, esporádicamente, brótolas y pescadillas. También posee un muelle de unos 250 m donde es posible obtener mejores respuestas de las mismas especies.
Guías de pesca: Cristian Maurs: 15-580835; Gabriel y Ernesto: 15-580586; Hugo Sanmillán: 15-637678; Omar Morelli: 15-669179.
Casas de pesca: Artiguet: 02246 522000.
Muelle: Av Costanera y 38.
Nota publicada en la edición 495 de Weekend, diciembre de 2013. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
Comentarios