Thursday 17 de July de 2025
INFORMATIVO | 02-07-2025 13:48

Reintroducen en los Esteros del Iberá a una especie extinta hace décadas en la Argentina

Es la primera vez que nuestro país recupera ejemplares de ese mamífero y el primer proyecto global en devolverlo a un ecosistema donde había desaparecido. ¿De qué animal se trata?
Ver galería de imágenes

En un hecho histórico, una familia conformada por 4 nutrias gigantes fue liberada en los Esteros del Iberá, Corrientes, marcando, de esta manera, un hito en la recuperación de los ecosistemas de la Argentina, donde no se registran poblaciones reproductivas de esta especie desde hace 40 años. La iniciativa reúne el trabajo de la Fundación Rewilding Argentina (FRA), de Parques Nacionales, del gobierno de Corrientes y de más de 7 zoológicos de Europa y de Estados Unidos.

El grupo liberado está conformado por Nima —donada por el Zoológico de Madrid—: por su pareja, Coco —proveniente del Zoológico de Givskud , Dinamarca— y sus dos crías nacidas en los Esteros del Iberá en noviembre de 2024.El proyecto de reintroducción de nutria gigante que llevamos adelante en Argentina y en el Gran Parque Iberá es único a nivel mundial”, destacó Guillermo Díaz Cornejo, de Parques Nacionales.

0207_nutrias

Nutrias gigantes: reintroducción histórica

Es la primera vez que se reintroduce un mamífero extinto en el país y el primer proyecto global que logra recuperar a esta especie que, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) se encuentra en serio peligro de extinción a nivel mundial, en un lugar del cual había desaparecido como consecuencia tanto de la caza ilegal, como, así también, de la cada vez mayor y preocupante pérdida de su hábitat natural.

“Los últimos grupos familiares de nutria gigante en Argentina fueron observados en el año 1986”, comentó Sebastián Di Martino, director de Conservación de la Fundación Rewilding Argentina (FRA). “La nutria gigante es el principal depredador acuático de estos humedales y su dieta está compuesta casi totalmente por peces, por lo que su presencia aporta significativamente a mantener los ecosistemas saludables”, agregó el especialista.

0207_nutrias

La planificación comenzó en 2017 con un sofisticado programa que incluyó búsqueda de parejas, protocolos sanitarios, técnicas de transporte, alimentación con peces vivos y monitoreo post-liberación. “El regreso de la nutria gigante es una gran victoria para las comunidades del nordeste, todos los visitantes del parque y la naturaleza”, afirmó, por su parte, Kristine Tompkins, titular de Tompkins Conservation.

Por último, desde FRA anunciaron que planean más liberaciones tanto en los Esteros del Iberá como en el Impenetrable chaqueño. “Al reintroducir a la nutria gigante en Argentina podemos comenzar a restaurar la conectividad entre poblaciones aisladas”, concluyó Di Martino..

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend