Magomed Tolboev es uno de los pocos pilotos rusos que ha tenido la oportunidad de pilotear dos aeronaves casi antagonistas: el Su-25 Grach, de Rusia, y el A-10 Thunderbolt, de Estados Unidos. En una entrevista exclusiva con la cadena de televisión rusa Zvezdá, el experto comparó las capacidades de ambos aviones de ataque, que tienen como finalidad atacar tropas enemigas en tierra.
3 restós en lugares inusuales de Buenos Aires
Según Magomed “el Su-25 es más maniobrable, no tiene limitaciones de este tipo, como en el caso del A-10. Por ejemplo, nuestros aviones pueden realizar plenamente acrobacias aéreas complejas, mientras que el 'norteamericano' no, por tener limitaciones de ángulos de cabeceo y balanceo. El Su-25 puede adentrarse en un desfiladero mientras que un A-10 no puede".
Con respecto a los motores, el piloto también se mostró a favor del modelo ruso: "Los motores estadounidenses son algo más potentes, pero al mismo tiempo son más vulnerables, debido a que se encuentran por encima (del fuselaje) y al descubierto. En el caso de nuestro avión están alojados 'bajo el vientre', están cubiertos y entre ellos se encuentra una placa protectora de titanio. Si uno de los motores es alcanzado por un misil, por ejemplo por un Stinger (misil antiaéreo estadounidense), uno de los motores se destruirá, mientras que el segundo seguirá funcionando”.
Asimismo, también se mostró convencido de que el Su-25 tiene una capacidad de supervivencia superior que su análogo estadounidense."En Afganistán hubo un caso cuando un misil impactó el motor derecho de un Su-25, destruyéndolo completamente, junto con parte del borde derecho del fuselaje, pero el piloto regresó a su base propulsado por el motor izquierdo", explicó Magomed.
Comentarios