En 2015, Mark Z. Jacobson, profesor de Stanford y activista medioambiental, armó un equipo de investigación con el que se abocaron al desarrollo de un proyecto tan trascendente como necesario: una hoja de ruta precisa sobre cómo llegar a un mundo que funcione 100% con energías renovables.
El grupo liderado por Jacobson, usando datos de la Agencia Internacional de la Energía, ha diseñado escenarios para 139 países que suman el 99% de las emisiones de carbono del mundo. Sobre eso se han dibujado 139 propuestas de transición energética.
[gallery ids="57509,57507,57505"]
El estudio afronta el complejo desafío de descarbonizar la sociedad, por lo que hay que realizar infinidad de cambios, como por ejemplo la introducción del coche electrónico que, según los cálculos de los investigadores, reduciría la demanda de energía un 23%.
Esta hoja de ruta promete un mundo con el 80% de energía renovable para 2030 y un 100% para el 2050. Según sus conclusiones, el cambio a renovables evitaría la muerte de más de 17.000 personas al año y conllevaría un ahorro anual de 11.393 dólares por persona. Ese ahorro incluye los costos energéticos, sanitarios y los asociados al cambio climático.
Comentarios