De cara a este fin de semana extra largo, el portal especializado en clima Meteored dio a conocer un amplio informe acerca de cómo estará el clima a lo largo y ancho del país.
Así, según el parte meteorológico se prevé un progresivo incremento de los registros térmicos debido a la rotación del viento al sector norte y la escasa presencia de nubosidad en la mayor parte del territorio nacional, a la vez que se esperan condiciones meteorológicas bastante cambiantes en las diferentes zonas del país, debido a la gran variabilidad térmica, como, así también, a la alta posibilidad de que ocurran precipitaciones en diferentes zonas de la Argentina.
“Los primeros días se presentarán con características de tiempo totalmente estable, con la presencia del viento del sector norte, lo que provocará un incremento progresivo de la temperatura, al tiempo que el cielo se presentará mayormente despejado en la mayor parte de Argentina, promoviendo y potenciando el incremento de los registros térmicos”; explicaron los especialistas.
“La intensidad del viento irá ganando fuerza con el paso del viernes en la zona central del país. Esta situación perdurará especialmente durante el viernes y sábado, período en el que se espera que las marcas térmicas vuelvan a alcanzar valores dentro de los parámetros normales para la época del año, tanto con las marcas mínimas como las máximas”, agrega el informe.
}En tanto que para las dos últimas jornadas de este fin de semana extra largo, el pronóstico elaborado por Meteored indica que a partir del domingo se espera que comience a avanzar un sistema frontal frío por el norte patagónico que generará condiciones de tiempo, particularmente en la provincia de Río Negro, en el sudoeste de Buenos Aires y en el sudeste de La Pampa.
#PronósticoDelTiempo 🇦🇷
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) October 12, 2023
¿Tenes planes para este #FindeLargo 🚗? No olvides consultar toda la información del tiempo en #MeteoredAR.
Notas e informes 📲
👉 https://t.co/Q5aIVZjKqN
Imágenes de satélite 🗺
👉 https://t.co/yaL3WqDcdB
Imágenes de radar 📡
👉 https://t.co/JGcJd2xB83 pic.twitter.com/00Zpid3aZL
“Este sistema frontal provocará el desarrollo de algunas lluvias y tormentas aisladas acotadas a la porción noreste de la Patagonia, aunque con fenómenos bastante dispersos y puntuales. En tanto, durante el lunes, el frente frío avanzaría a la zona central provocando algunas lluvias y tormentas sobre parte de la región pampeana”, explicaron los meteorólogos.
Por último, se espera que sobre el noreste del país comiencen a generarse algunos eventos de tormentas, que aunque tendrán su máxima actividad en las provincias de Corrientes y Misiones, también pueden llegar a extenderse hasta el norte de Entre Ríos y el noreste de Santa Fe.
“Por el momento, se espera que las tormentas más importantes se concentren durante el lunes, ya que, con el transcurso del domingo, los desarrollos serán más aislados y acotados. No se descarta que se puedan observar tormentas fuertes durante el lunes, que podrían extenderse a parte de Brasil y de Paraguay”. concluye el informe.
Comentarios