Thursday 17 de July de 2025
ARMAS | 01-07-2025 10:48

Reestructuración profunda en ANMaC: el Gobierno revive al RENAR

Se acaba de implementar por decreto la descentralización del sistema de fiscalización de armas legales, que ahora depende directamente del Ministerio de Seguridad.Es de esperar que este resucitado organismo no implemente políticas de desarme.
Ver galería de imágenes

Una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial introdujo cambios sustanciales en el funcionamiento de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). Con la entrada en vigencia del Decreto 445/2025, el organismo pierde su carácter descentralizado y pasa a depender de manera directa del Ministerio de Seguridad, sin autonomía económica ni jurídica. 

1110_armas

Hasta ahora, la ANMaC operaba con autarquía dentro del esquema estatal. Sin embargo, desde esta modificación, adopta un formato de organismo desconcentrado, más alineado con la estructura jerárquica ministerial. El objetivo declarado: reducir costos, mejorar la articulación con las políticas de seguridad y agilizar los procesos administrativos. Pese a este rediseño institucional, el Ejecutivo aseguró que se mantendrán las capacidades técnicas del organismo, así como sus tareas centrales: fiscalizar el uso de armas, municiones y explosivos, y custodiar las bases de datos sensibles asociadas.

El nuevo RENAR

Uno de los efectos colaterales de este nuevo encuadre es la eliminación del Fondo de Promoción de las Políticas de Prevención de la Violencia Armada (FPVA), que financiaba proyectos contra la violencia con armas. Desde ahora, los recursos para ese fin quedarán en manos del propio Ministerio, centralizando también la gestión presupuestaria. A la par de esta transformación, el Gobierno decidió reinstaurar el histórico Registro Nacional de Armas (RENAR), disuelto hace una década. El nuevo RENAR operará como un ente desconcentrado dentro del Ministerio de Seguridad, con facultades para aplicar y fiscalizar la Ley 20.429, cooperar en la formulación de políticas criminales y desplegar estrategias preventivas frente a la violencia armada. La cartera a cargo de Patricia Bullrich podrá fijar los aranceles y tasas por los servicios prestados, bajo criterios de razonabilidad.

anmac_tiro_larga_distancia

Además, el Ministerio deberá elevar al Poder Ejecutivo una propuesta de reestructuración del nuevo RENAR, para actualizar su normativa interna y su esquema organizativo. Mientras tanto, se garantizó que los empleados de la ANMaC mantendrán sus cargos y condiciones laborales hasta que se complete el proceso de reordenamiento. La Secretaría de Transformación del Estado supervisará cualquier eventual reorganización o reubicación de personal. Cabe recordar que días atrás, el propio titular del organismo había dispuesto mediante resolución una modificación clave en los trámites administrativos vinculados a usuarios comerciales, colectivos y deportivos. Se eliminó el pago obligatorio de la tasa anual y se extendió el plazo de reinscripción de uno a cinco años.

0701_bullrich

Esta medida impacta sobre fabricantes de armas, municiones y materiales especiales, verificadores, talleres de blindaje, recargadores y comerciantes. En el modelo anterior, estos actores debían reinscribirse cada 12 meses y abonar una tarifa, incluso sin cambios en su situación registral. Con el nuevo esquema, ese trámite se vuelve quinquenal, sin tasa fija anual. No obstante, continúa vigente la obligación de reportar cambios en la información personal o comercial en un plazo de 30 días.e
Es de esperar que el resucitado RENAR no implemente políticas de desarme.

Galería de imágenes

En esta Nota

Hernán Rodríguez

Hernán Rodríguez

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend