SHOW UNICO ¿Cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas Líridas 2021 en la Argentina? Se trata de uno de los eventos astrales más hermosos y esperados del año por los astrónomos del mundo entero. Publicado: 22-04-2021 12:46
SHOW UNICO ¿Cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas Líridas 2021 en la Argentina? Se trata de uno de los eventos astrales más hermosos y esperados del año por los astrónomos del mundo entero.
PARA PREOCUPARSE Alarma mundial: imágenes de la NASA muestran la transformación de la tierra por el cambio climático La agencia espacial norteamericana publicó más de 500 fotografías satelitales que muestran las devastadoras consecuencias que este fenómeno tiene sobre nuestro planeta. ¿Qué pasa en la Argentina?
CONQUISTA ESPACIAL A 52 años de una de las misiones rusas más exitosas a Venus El domingo 5 de enero de 1969, la por entonces Unión Soviética lanzaba la sonda espacial Venera 5 que logró transmitir valiosos datos desde la atmósfera del mencionado planeta. Video.
ESPACIO ¿Por qué la NASA quiere instalar un reactor nuclear en la Luna? La agencia espacial norteamericana y el Departamento de Energía de Estados Unidos están analizando propuestas para crear un particular sistema de energía nuclear en nuestro satélite natural. Los motivos.
DESCONCIERTO Alarmante: sin agua y sin oxígeno la Luna se está oxidando ¿Por qué ocurre? Así lo afirma una reciente investigación llevada a cabo por expertos de la NASA que encontraron dos elementos que, se supone, no prevalecen en nuestro satélite natural. Video.
PRIMERA MISION DE DOS AÑOS TESS, el cazador de planetas de la NASA, descubrió 66 nuevos cuerpos estelares Entre sus descubrimientos más recientes se encuentran un mundo del tamaño de la Tierra, llamado TOI 700 d y otro recién creado alrededor de la joven estrella AU Microscopii. Video. Publicado: 16-08-2020 12:21
PRIMERA MISION DE DOS AÑOS TESS, el cazador de planetas de la NASA, descubrió 66 nuevos cuerpos estelares Entre sus descubrimientos más recientes se encuentran un mundo del tamaño de la Tierra, llamado TOI 700 d y otro recién creado alrededor de la joven estrella AU Microscopii. Video.
ASTRONOMÍA Made in Argentina: se viene el primer satélite universitario para lanzar al espacio La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata lanzó una convocatoria a toda la comunidad científica de la casa de estudios para desarrollar un CubeSat, satélite para ser utilizado en el estudio de distintas disciplinas. En qué consiste y quiénes pueden participar.