AVANCE La fauna marina se recuperó mucho más rápido de lo pensado tras la extinción masiva Así lo afirma una investigación que fue llevada a cabo en el yacimiento de Biota de Guiyang, ubicado al sur de China. Publicado: 19-02-2023 10:00
AVANCE La fauna marina se recuperó mucho más rápido de lo pensado tras la extinción masiva Así lo afirma una investigación que fue llevada a cabo en el yacimiento de Biota de Guiyang, ubicado al sur de China.
Hallazgo Terror por un extraño pez de 4 metros encontrado en la playa Los restos de una especie marina poco usual en la isla británica provocó gran impacto en los medios locales. Las explicaciones de los especialistas. Por Daniel Console
ALARMANTE Descubren en el Amazonas dos nuevas especies de peces que ya están en peligro de extinción Los ejemplares hallados pertenecen a una subfamilia llamada pez ciprínido de agua dulce sudamericano que viven en las aguas de esa región altamente castigada por la deforestación.
GRAN PREOCUPACION Australia incluyó oficialmente a los koalas entre las Especies en Peligro de Extinción La medida obedece a que, en los últimos tres años, la población de estos simpáticos marsupiales se ha reducido en un 30% en varias regiones del país, como Queensland, Nueva Gales del Sur y el Territorio de la Capital Australiana. Video.
APUESTA POR LA VIDA Australia invertirá una cifra récord para evitar que los koalas se extingan Así lo anunció oficialmente el gobierno de ese país en donde, según datos oficiales, actualmente solo quedan cerca de 43.000 ejemplares de estos simpáticos marsupiales de color gris. ¿De cuánto dinero se trata?
DE VUELTA A CASA Liberaron a una aguará guazú en Villa Rosario del Saladillo Se trata de una hembra adulta que había sido rescatada hace casi dos años atrás, en muy mal estado de salud, en el patio de una vivienda y posteriormente rehabilitada en la Reserva Tatú Carreta. Especie protegida en la provincia de Córdoba, las autoridades exigen no cazarlos ni matarlos. Publicado: 17-12-2021 10:08
DE VUELTA A CASA Liberaron a una aguará guazú en Villa Rosario del Saladillo Se trata de una hembra adulta que había sido rescatada hace casi dos años atrás, en muy mal estado de salud, en el patio de una vivienda y posteriormente rehabilitada en la Reserva Tatú Carreta. Especie protegida en la provincia de Córdoba, las autoridades exigen no cazarlos ni matarlos.
TRIBUTO MERECIDO ¿Por qué hoy se celebra el Día Mundial del Mono? Instaurada oficialmente en el año 2003, cada 14 de diciembre varios países del mundo homenajean a este pequeño animal que se encuentra en serio peligro de extinción. Video.
EN PELIGRO Alerta mundial: el fin de la especie humana está mucho más cerca de lo que se cree Así lo afirma el biólogo evolutivo norteamericano Henry Gee, quien explicó que la escasa variedad genética, el estrés y el aceleramiento económico están propiciando el final abrupto del Homo Sapiens. ¿Cuándo sucedería?
SORPRENDENTE Buscan revivir al mamut lanudo, extinguido hace 10.000 años Un grupo de científicos norteamericanos está trabajando contrarreloj en un proyecto que intentará devolver estas bestias colosales a la tundra del Ártico.
HERMOSA NOTICIA Los osos pandas ya no están en peligro de extinción Así lo informó el director del Departamento de Protección Ecológica del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China al confirmar que la población de estos animales alcanzó los 1.800 ejemplares en ese país asiático.
ESPERANZADOR Avistan por primera vez en una reserva de Camboya a un ciervo ladrador El hallazgo tuvo lugar en el Parque Nacional Virachey que está ubicado en la provincia de Ratanak Kirí de dicho país asiático. Se trata de una especie que se encuentra en peligro de extinción. ¿Por qué se llama así? Publicado: 29-06-2021 10:38
ESPERANZADOR Avistan por primera vez en una reserva de Camboya a un ciervo ladrador El hallazgo tuvo lugar en el Parque Nacional Virachey que está ubicado en la provincia de Ratanak Kirí de dicho país asiático. Se trata de una especie que se encuentra en peligro de extinción. ¿Por qué se llama así?
FAUNA EN PELIGRO ¿Por qué se conmemora hoy el Día Mundial de los Albatros? El objetivo de esta fecha es honrar a estas magníficas aves y concientizar a las personas acerca de la actual crisis de conservación que las amenaza en el mundo entero. Video.
FAUNA MARINA ¿Por qué hoy se conmemora el Día Mundial de las Tortugas Marinas? El 16 de junio se recuerda a un científico norteamericano que dedicó toda su vida a defender a uno de los animales más longevos del planeta que se encuentra en peligro de extinción. ¿De quién se trata y qué se busca con esta fecha?
HISTORICO Mirá los cuatro muitúes que liberaron en el Parque Nacional Chaco Se trata de los primeros ejemplares puestos en libertad de esta especie de ave que está en peligro de extinción y que es clave en el mantenimiento de las funciones ecológicas y de la diversidad en los bosques que habita. Video.
BIIODIVERSIDAD Intentos para recuperar al jabalí enano en la India Se trata de la especie más pequeña de cerdos salvajes del mundo que se encuentra en peligro de extinción. ¿En qué consiste el plan para recuperar la escasa población en su país autóctono?
ESPERANZADOR Encuentran en Ecuador una tortuga gigante que creían extinta hace 100 años El hallazgo tuvo lugar en la isla Ferdinanda, ubicada en el extremo oeste del archipiélago de Galápagos y alimenta la esperanza de que existan más quelonios de la misma especie en la zona. El análisis genético fue liderado por genetistas de la Universidad de Yale, EE.UU. Video. Publicado: 28-05-2021 10:15
ESPERANZADOR Encuentran en Ecuador una tortuga gigante que creían extinta hace 100 años El hallazgo tuvo lugar en la isla Ferdinanda, ubicada en el extremo oeste del archipiélago de Galápagos y alimenta la esperanza de que existan más quelonios de la misma especie en la zona. El análisis genético fue liderado por genetistas de la Universidad de Yale, EE.UU. Video.
HABITANTES FUNDAMENTALES Por qué se celebra hoy el Día Internacional de las Aves Por iniciativa de la ONG BirdLife International, cada 9 de mayo en el mundo se celebra el día de estos animales gracias a cuya existencia, se puede lograr un perfecto equilibrio y así evitar la propagación de plagas que afecten la salud de los seres humanos. ¿A qué se debe?
FESTEJO CON ALERTA Día del Animal: ¿cuáles son las 10 especies autóctonas con mayor peligro de extinción en la Argentina? Una de las mejores maneras para celebrar esta fecha instaurada en nuestro país en homenaje a Ignacio Lucas Albarracín, abogado y precursor de los derechos de los animales es recordar quiénes están al borde de desaparecer.
PROYECTO AMBICIOSO Liberan a otros tres yaguaretés en los Esteros del Iberá Se trata de una hembra de tres años que llegó al lugar en 2018 procedente de Brasil y de sus dos crías de cuatro meses. De esta manera, ya son seis los ejemplares de esta especie que lograron regresar a su hábitat natural en lo que va del año.
INSOLITO Encontraron una extraña especie de armadillo en Pehuen Có Un vecino de esa localidad bonaerense cercana a Bahía Blanca lo encontró mientras disfrutaba de un paseo nocturno. Se trata de una variedad en serio peligro de extinción. Videos.
ESTUDIO PLATENSE La depredación humana provocó la extinción de la megafauna sudamericana del Pleistoceno Así lo revela un estudio realizado por dos antropólogos argentinos en el que asocian la actividad de caza de los primeros seres humanos con la desaparición de todas las especies de grandes mamíferos ocurrida entre 13 y 11 mil años atrás. Publicado: 17-04-2021 10:00
ESTUDIO PLATENSE La depredación humana provocó la extinción de la megafauna sudamericana del Pleistoceno Así lo revela un estudio realizado por dos antropólogos argentinos en el que asocian la actividad de caza de los primeros seres humanos con la desaparición de todas las especies de grandes mamíferos ocurrida entre 13 y 11 mil años atrás.
El surgimiento de los bosques tropicales actuales se debe a la extinción masiva del Cretácico Así lo revela un estudio internacional del cual formó parte una investigadora argentina en el que se evaluó qué fue lo que sucedió con la vegetación tras el impacto del asteroide que extinguió a los dinosaurios.