Wednesday 18 de June de 2025
PESCA | 28-05-2025 18:30

Nuevas recapturas confirman el éxito de los programas de marcación de peces

Se trata de invalorables trabajos que unen a científicos y pescadores, en pro del cuidado del recurso y la obtención de importantes datos de migración de las especies. 
Ver galería de imágenes

Por el castigo que sufren los distintos pesqueros del país por la sobre explotación, sumado a las constantes bajantes extremas que han deparado años con grandes fracasos reproductivos, los ríos del norte han evidenciado en las últimas décadas una merma de muchas especies calificadas. En ese contexto, un invalorable aporte al cuidado del recurso son los programas de marcación. Entre ellos, Peces Marcados, que no para de identificar ejemplares y aporta importantes datos para conocer rutas migratorias, hábitos y amenazas de cada pez, profundizando el conocimiento científico sobre las principales especies de interés deportivo y comercial de la región.  

La noticia por estos días, y según contaron en redes sociales del grupo, tiene que ver con un ejemplar de dorado. El mismo, fue marcado el 22 de abril en Isoró, en la provincia de Corrientes, y fue recapturado el 8 de mayo en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos. El pez recorrió alrededor de 600 km.

2805_pecesmarcados

Vale recordar que el primer pez del proyecto fue un surubí atigrado capturado en Itá Ibaté, en Corrientes, en febrero de 2019. Al primer año del proyecto, con la colaboración de turistas, pescadores deportivos, cabañas y guías dedicados a la actividad que se fueron sumando a la iniciativa de identificar a las piezas que se capturaban y devuelven, habían logrado marcar a unos mil ejemplares y obtener registros de 50 recapturas. Cumplidos varios años de trabajo y estudio, el programa no para de sumar datos llamativos, como el caso del dorado de 4 kilos que nadó 940 kilómetros en 75 días por el rio Paraná desde Corrientes y hasta San Pedro, en la provincia de Buenos Aires y fue recapturado en el marco de Peces Marcados. Ese hecho rompió los paradigmas que contaban, ya que hasta ese momento se pensaba que los peces realizan migraciones ascendentes, es decir, aguas arriba, todo lo contrario, a lo sucedido y algo similar a lo que pasó en este caso. 

Devolver no sólo es tirar el pez al agua dicen los amigos de Peces Marcados, y vaya sino es así. Un invalorable aporte que realza la importancia de la devolución y el cuidado del recurso. 

También te puede interesar

Galería de imágenes

En esta Nota

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend