Wednesday 26 de June de 2024
DEPORTES | 17-06-2024 10:00

10 sitios para dar con buena pesca en el litoral

Tras las inundaciones que afectaron a gran parte del Uruguay y en un Paraná que baja en forma sostenida, los pescadores disfrutan de interesantes piques de dorados, surubíes y el resto de la variada. En ese contexto, destacamos 10 lugares donde la pesca de buenos ejemplares es posible.
Ver galería de imágenes

La creciente de los ríos del litoral duró un buen tiempo, trajo vida y recuperó decenas de pesqueros que venían sintiendo el golpe de la sequía y varios años de desoves críticos. El movimiento de aguas favoreció a todas las especies, especialmente al tigre de los ríos, que se pesca en forma abundante en toda la Cuenca del Plata, pero tiene puntos donde sobresale su calidad.

1506_litoral

Uno de los puntos destacados está en el Alto Paraná, donde los reportes son interesantes desde Puerto González a Paso de la Patria, en una pesca que se da en los bancos de arena, en los veriles, entre la confluencia y los cables. Guías de la zona nos hablaban de lindas capturas anclados con plomo, y una vez pinchada la pieza, hay que soltar el ancla ya que no se los puede aguantar con un nylon de 0,30 a 0,35 mm.

El Paraná medio en puntos como Goya y Esquina rinden muy bien, en una región dónde el agua venía con mucha arena en suspensión en las últimas semanas, pero en los 15 días más recientes se fue aclarando y se puso muy lindo. Eso generó que se pase de especies de cuero a lindos dorados, tal como nos comentaba Leonardo Cantalupi, desde otro destino rendidor de la zona como Bella Vista. Dorados que salen al golpe, algunos con bait, y los mejores, más al norte de la ciudad, con algún pacú entreverado, en una especie que nos obliga a ser muy paciente, sin dudas, una de las figuritas difíciles. Seguramente, si se termina de aclarar el agua va a ser una temporada linda de invierno.

En este tramo del Paraná Medio, del lado santafesino los comentarios son muy buenos, con mucha cantidad de dorados que pican en la modalidad baitcasting en un río que bajó mucho y se aclaró el agua. Además, según nos contaba Nicolás Manatini, guía referente en Reconquista, podemos pescar con mosca y también está bueno con carnada al golpe. El surubí es otra alternativa, al garete en los veriles con morena, y en menor medida, con algún señuelo está picando. Para los que gustan de la variada, hay que decir que está muy firme, con bagres amarillos, pati, armados, todas las especies de cuero están muy activas, sobre todo pescando con lombriz.

1506_litoral

Si cruzamos al Uruguay, tras dos picos de creciente que fueron muy favorables para la actividad de pesca, se vienen dando excelentes resultados tanto en cantidad como calidad en Concepción del Uruguay. Julián Marchessi nos contaba que, con un curso normalizado, el pique sigue presente, con buenas proyecciones para lo que se viene. Con un agua que se va limpiando, está a pleno con sus salidas con mosca y señuelos, únicas modalidades que actúa este guía referente.

1506_litoral

El panorama se repite en puntos cercanos como Colón, sitio que rinde con señuelos haciendo bait, y en Concordia, también con cauce normal y muy limpio lo que permite mucha pesca en bait spinning y carnada. De ambos destinos vemos buenas salidas de Alejandro Voillaz y Paco Marco Giuseppe, respectivamente. Puerto Yeruá es otro punto del Uruguay que atraviesa un buen momento, con una semana con mucha actividad de dorados en superficie, ideal para aprovechar con paseantes, ondulantes o poppers, y también con fly o carnada viva.

1506_litoral

Buenas noticias que bajan del norte y con la yapa de un pejerrey que ya está remontando el Uruguay y ya pican firmes en destinos como Gualeguaychú. Sin dudas, se vienen buenas semanas de pesca en toda la Cuenca del Plata. Para aprovechar. 

Galería de imágenes

En esta Nota

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend