Sunday 23 de March de 2025
INFORMATIVO | 05-03-2025 13:34

La NASA registró a un avión civil rompiendo la barrera del sonido

La primera aeronave supersónica privada de Estados Unidos completó su segundo vuelo a velocidades superiores a Mach 1.
Ver galería de imágenes

La reciente publicación de una imagen capturada por la NASA muestra el momento exacto en que el avión supersónico XB-1 de Boom Supersonic rompió la barrera del sonido. Utilizando la técnica de fotografía Schlieren, los equipos en Tierra lograron visualizar las ondas de choque generadas por la aeronave mientras volaba a más de Mach 1. “Esta imagen hace visible lo invisible”, afirmó Blake Scholl, fundador y CEO de Boom Supersonic, a travès de un comunicado de prensa.

Para obtener estas increìbles imágenes, el piloto de pruebas Tristan “Geppetto” Brandenburg posicionó el XB-1 en un punto preciso sobre el desierto de Mojave, California, Estados Unidos, mientras que, además de la captura visual, la NASA también midió el volumen del sonido producido durante el vuelo.  Así, los resultados del análisis indicaron que no se escuchó ningún estampido sónico en tierra, lo que representa un avance clave en la reducción del impacto acústico de los vuelos supersónicos.

0503_aviòn

XB-1: hazaña en el aire

Los estruendosos estampidos sónicos han sido históricamente un obstáculo para la aviación comercial supersónica, llevando a su prohibición en áreas densamente pobladas o su limitación a vuelos sobre el mar. “Al no haber un estampido sónico audible, se puede lograr que los vuelos de costa a costa sean hasta un 50% más rápidos Este avance podría facilitar el regreso de los viajes supersónicos comerciales, eliminando una de sus principales restricciones, agregó Scholl.

El XB-1 es un avión experimental que sirve como base para el desarrollo del Overture, la futura aeronave comercial supersónica de Boom. Con 130 pedidos de aerolíneas como American Airlines, United Airlines y Japan Airlines, el Overture busca revolucionar la aviación comercial. La NASA documentó la velocidad del XB-1 mientras superaba Mach 1, utilizando telescopios terrestres con filtros especiales para detectar las distorsiones del aire.

0503_aviòn

El diseño del XB-1 recuerda al Concorde, con un morro largo y un alto ángulo de ataque, pero en lugar de un morro móvil, Boom utiliza un sistema de visión de realidad aumentada para mejorar la visibilidad de los pilotos. “La llegada de la ingeniería digital es un gran factor que explica por qué los vuelos supersónicos están regresando. Gracias a los avances en aerodinámica, materiales y propulsión, el XB-1 está construido casi en su totalidad con fibra de carbono, lo que lo hace más resistente y ligero que sus predecesores", concluyó el especialista en aeronáutica.

 

 

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en