Sunday 16 de March de 2025
INFORMATIVO | 26-02-2025 13:56

La capa de hielo de Groenlandia podría derretirse por completo antes de 2100

Así lo afirma un reciente estudio que da cuenta que ese territorio danés autónomo pierde alrededor de 33 millones de toneladas de hielo cada hora, un ritmo que se ha acelerado de manera muy preocupante en las últimas décadas.
Ver galería de imágenes

La gigantesca capa de hielo de Groenlandia se está acercando de manera muy acelerada y peligrosa a un punto de inflexión irreversible, tras el cual colapsará en el océano, según señala un reciente estudio publicado en la revista The Cryosphere. 

En sus puntos más sobresalientes el informe da cuenta que Groenlandia pierde alrededor de 33 millones de toneladas de hielo cada hora, un ritmo que se ha acelerado en las últimas décadas, a la vez que asegura que apenas 2° C más de calentamiento global bastarían para desencadenar un colapso que provocaría un aumento del nivel del mar de hasta 7 metros, con lo cual se generarían enormes impactos tanto en los ecosistemas costeros como, así también, en la vida de millones de personas en todo el planeta. Y si bien los científicos sostienen que el sistema todavía no ha entrado en la espiral de muerte terminal, si las emisiones de carbono no se reducen, este punto de no retorno podría alcanzarse a finales de este siglo.

2602_groenlandia
 

Groenlandia: capa de hielo en serio peligro de extinción

La capa de hielo de Groenlandia es una de las dos capas permanentes del planeta, junto a la de la Antártida, y cubre aproximadamente 1.7000.00 kilómetros cuadrados y, de acuerdo con el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo (NSIDC) de Estados Unidos, contiene más del 70 % del agua dulce de la Tierra junto con la Antártida. por lo que su desaparición implicaría un enorme impacto tanto en la estabilidad climática como, así también, en el nivel de los mares.

Para calcular  cuándo podría llegar un punto de inflexión para la capa de hielo de Groenlandia, los investigadores diseñaron un modelo climático que simulaba el futuro del equilibrio de masa superficial de la capa de hielo en diferentes condiciones de calentamiento y los resultados obtenidos fueron alarmantes ya que llegaron a la conclusión que la capa alcanzará un punto de inflexión cuando se pierdan aproximadamente  253.500 millones de toneladas de hielo en un solo año, lo que representa una disminución del 60% respecto del equilibrio preindustrial de la capa de hielo.

2602_groenlandia
 
No obstante, los expertos afirman que todavía hay margen para evitar la destrucción total de la capa de Groenlandia, siempre y cuando se adopten de manera urgente fuertes recortes drásticos en las emisiones de carbono ya que, de lo contrario, el cambio climático seguirá alimentando su derretimiento, acercándola de forma peligrosa al colapso.

Pero si la capa se derritiera completamente, los especialistas aseguran que el aumento concomitante del nivel del mar causaría devastación para los miles de millones de personas que viven a lo largo de las costas del mundo, y, además este aumento, junto con el calentamiento de las temperaturas, tendría graves consecuencias para las corrientes oceánicas del Atlántico que son de vital importancia a nivel mundial.

Por último, el estudio señala que la tendencia de derretimiento acelerado de Groenlandia también se está produciendo en regiones heladas de todo el mundo.  De hecho, según datos oficiales entre los años 2000 y 2019, los glaciares de la Tierra ya perdieron un promedio de 294.000.000.000 de toneladas -unas 266.000.000.000  de toneladas métricas-,de masa por año, lo que representa nada menos que el 21% del aumento observado del nivel del mar durante ese período de tiempo. 

También te puede interesar

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en