ASOMBROSO El Sol registró su mayor erupción de los últimos cuatro años El fenómeno provocó que la mancha AR2838 se convirtiera en una zona activa del Sol, correspondiente con su nuevo ciclo de cada 11 años. Publicado: 05-07-2021 16:19
ASOMBROSO El Sol registró su mayor erupción de los últimos cuatro años El fenómeno provocó que la mancha AR2838 se convirtiera en una zona activa del Sol, correspondiente con su nuevo ciclo de cada 11 años.
SHOW IMPERDIBLE Lluvia de estrellas Eta Acuáridas: dónde, cómo y cuándo verla en la Argentina Este maravilloso espectáculo astrológico se produce como consecuencia del paso de la Tierra por una zona de restos del cometa Halley. Lugares y recomendaciones para disfrutarlo a pleno.
A PURO BRILLO ¿Cómo será la Superluna Rosa que se verá esta noche? Se trata de la segunda luna llena cercana del año y la más grande y luminosa que tendrá lugar a lo largo de 2021. ¿A qué se debe su nombre y a qué hora podrá observarse en la Argentina?
CURIOSIDAD ASTRONOMICA ¿En qué consiste el Apogeo de Febrero que ocurre hoy? Este llamativo fenómeno astronómico, que sucede cada mes lunar, constituye la mayor separación del centro de la Luna al centro de la Tierra.
FENOMENO ASTRAL Asombroso: después de casi 800 años se podrá volver a ver la Estrella de Belén El curioso espectáculo protagonizado por Júpiter y Saturno que habría dado origen al astro que guió a los Reyes Magos durante el nacimiento de Jesús, volverá a relucir con total esplendor en el cielo. ¿Cuándo tendrá lugar y dónde se lo podrá apreciar mejor?
RECONSTRUCCION Cómo luce hoy Nueva Orleans, a 15 años del huracán Katrina El 29 de agosto de 2005 la ciudad norteamericana sufrió uno de los peores fenómenos climáticos en la historia del país, con un saldo de 1.833 muertos y 100.000 casas bajo el agua. Hoy, aunque afectada por la pandemia del coronavirus, sigue luchando por recuperarse. Publicado: 28-08-2020 17:23
RECONSTRUCCION Cómo luce hoy Nueva Orleans, a 15 años del huracán Katrina El 29 de agosto de 2005 la ciudad norteamericana sufrió uno de los peores fenómenos climáticos en la historia del país, con un saldo de 1.833 muertos y 100.000 casas bajo el agua. Hoy, aunque afectada por la pandemia del coronavirus, sigue luchando por recuperarse.