Al límite Se sumerge 150 a metros de profundidad y rompe el récord mundial de buceo libre Walid Boudhiaf tuvo que estar sumergido 3:43 minutos en las aguas del mar Rojo para superar este increíble desafío. Publicado: 22-01-2021 16:51
Al límite Se sumerge 150 a metros de profundidad y rompe el récord mundial de buceo libre Walid Boudhiaf tuvo que estar sumergido 3:43 minutos en las aguas del mar Rojo para superar este increíble desafío.
Polonia Deepspot: así es la pileta de buceo más profunda del mundo La instalación contiene 8.000 metros cúbicos de agua, que equivalen aproximadamente a 25 piscinas olímpicas. Permite descender hasta una profundidad de 45,5 metros.
Emoción bajo el agua Por qué Curazao es el lugar ideal para los amantes del buceo Esta isla del caribe fue elegida como el mejor sitio por los lectores de la publicación Scuba Diving Magazine. Razones hay de sobra.
VIDEO Buceá en el avión sumergido más grande del mundo El gobierno de Turquía decidió que la aeronave de 36 años se convierta en un gran polo de atracción para recibir a los amantes del buceo y de la fotografía subacuática. Video.
Espectacular Video: así es la parte sumergida de un iceberg Tobias Fiedrich, fotógrafo alemán, desafió las aguas heladas de Groenlandia (-27ºC) para captar la belleza que ocultan estos enormes bloques de hielo.
SOÑANDO CON VIAJAR: BUCEO Sorprendente museo bajo el agua, ¿te animás a visitarlo? Solo se accede buceando o practicando snorkel, aunque tambien se lo puede ver desde la superficie. Está en Lanzarote, Islas Canarias. Mirá el recorrido en video. Por Weekend. Publicado: 21-06-2020 11:00
SOÑANDO CON VIAJAR: BUCEO Sorprendente museo bajo el agua, ¿te animás a visitarlo? Solo se accede buceando o practicando snorkel, aunque tambien se lo puede ver desde la superficie. Está en Lanzarote, Islas Canarias. Mirá el recorrido en video. Por Weekend.
EN LAS GRUTAS Hoy hunden el barco pesquero Polarborg I El barco será hundido en el Parque Submarino Las Grutas, donde ya hay otros tres pecios en los que se puede bucear. El proyecto contempla sumergir otra nave en breve. Galería de fotos de los 4 barcos hundidos en el lugar. Por Weekend
BUCEO / PROYECTO EN ESTUDIO Mar del Plata: hundirán barcos chatarra para ampliar el parque subacuático Las autoridades estudian liberar el puerto de barcos chatarra y hundirlos en el parque subacuático Cristo Rey, frente al faro de Punta Mogotes. La propuesta ampliará el atractivo turístico y favorecerá la biodiversidad. Por Weekend
GALERIA DE FOTOS INQUIETANTE Así se ve el cementerio submarino de aviones y barcos hundidos más grande del mundo Está repleto de calaveras y restos de 1944 cuando, en plena Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos atacó a Japón. Hay más de 60 barcos hundidos. Un buceador australiano logró imágenes de alta tensión. También videos. Por Weekend
Deportes acuáticos Cómo iniciarse en el mundo del buceo Los primeros pasos pueden darse en una pileta. Hay clases en clubes de todo el país. Conversamos con Carlos Orquera mientras daba una capacitación en el Náutico de Arrecifes.
BUCEO En busca de cápsulas del tiempo Sumergirse en busca de barcos hundidos es una divertida variante que permite acercarse a pecios como si se entrara en un mundo atemporal. Solo apta para buceadores. Publicado: 27-02-2020 17:58
BUCEO En busca de cápsulas del tiempo Sumergirse en busca de barcos hundidos es una divertida variante que permite acercarse a pecios como si se entrara en un mundo atemporal. Solo apta para buceadores.
Islas Caimán Kittiwake, un naufragio histórico ideal para los amantes del buceo A través de diferentes excursiones se puede conocer este famoso barco, que es recordado por haber recuperado del mar los restos del transbordador espacial Challenger.
Imperdible Snorkel y buceo, dos propuestas para conocer a los lobos marinos bien de cerca En Puerto Madryn la fauna marina se aprecia cara a cara. Los especímenes más jóvenes son increíblemente sociables y se comportan como simpáticos perritos de mar. Por Julián Varsavsky
EN EL PACIFICO MEXICANO Cómo es el Día de los Muertos en Ixtapa Esta celebración típica mexicana se convirtió en un atractivo turístico novedoso y muy fuerte. Vivir la experiencia de primera mano es fundamental para conocer al pueblo y sus orígenes, junto con disfrutar de sus playas y de su gastronomía. Por Patricia Daniele
ESPECIAL VERANO 2020 Un verano inolvidable en Carlos Paz Estas vacaciones, la Villa nos tiene reservadas un sinnúmero de actividades deportivas para disfrutarlas a full. Desde trekking a buceo y parapente, habrá algo para cada integrante de la familia.