Los cañones son increíbles accidentes geográficos en los que se forma una profunda hendidura, con paredes casi verticales que dan lugar a un paisaje único e imponente. No importa en qué lugar del mundo se encuentren, son verdaderas atracciones que siempre atraen a los turistas. Estos son los cinco cañones más impactantes que se pueden encontrar:
Cañón del Colorado
Uno de los principales atractivos naturales de Estados Unidos, que actualmente funciona como Parque Nacional. Tiene aproximadamente 446 kilómetros de longitud y distintas medidas de ancho, que van desde los 160 metros hasta los 29 kilómetros.
Cañón de Kali Gandaki
Ubicado en Nepal, para conocerlo es necesario contratar sherpas, guías o algún recorrido de empresas internacionales, ya que es una de las excursiones más peligrosas del mundo por ser el cañón más profundo del planeta, con aproximadamente de 5.791 metros desde su pico más alto. Al recorrerlo uno pasa por el Circuito de Annapurna, que lleva hacia las alturas del Himalaya.
Cañón de Colca
Al noreste de la región peruana de Arequipa se encuentra este cañón, también conocido como el Valle de Fuego, con una profundidad de 4.160 metros. Además del increíble paisaje, también se puede admirar una variada fauna conformada por alpacas, vicuñas, vizcachas, zorros, pumas, anguilas, águilas, gavilanes y lechuzas.
Cañón del río Fish
A través de esta profunda depresión corre el río Fish, el más largo de Namibia, con 160 kilómetros de largo. Lo más recomendable para conocerlo es tomar el camino Fish River, un arduo recorrido de 85 kilómetros y temperaturas que pueden alcanzar los 40 grados.
Cañón del sumidero
Sus muros de piedra caliza alcanzan una altura de hasta 1.300 metros y entre estos corre el río Grijalva, en el estado de Chiapas, México. Tiene una gran riqueza natural y para conocerlo lo mejor es salir desde Tuxtla Gutiérrez para llegar a alguno de los embarcaderos, desde donde se puede zarpar para admirar las aguas color esmeralda, diversas cascadas, el famoso musgo con 250 metros de altura y hasta algunos primates.
Comentarios