Thursday 17 de July de 2025
TURISMO | 23-06-2025 07:00

Más oportunidades de conexiones aéreas para llevar a los argentinos por el mundo

Se suman vuelos a Australia de la mano de Latam, a Damasco con Emirates, a Brasil y Aruba con Gol, a Newark con Arajet y mejores menús en Air France.
Ver galería de imágenes

Patricia Daniele
Patricia Daniele

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Lunateen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Latam

La empresa ofrecerá un vuelo diario que unirá Chile y Australia a partir de noviembre, pasando así de de tener 3 a 7 vuelos semanales en esta ruta que une Santiago con Sidney y, desde de diciembre, pasará de 3 a 7 frecuencias semanales entre Santiago y Melbourne. La oferta se extenderá hasta marzo de 2026, permitiendo transportar unos 4.100 pasajeros a la semana. La ruta será operada por aviones Boeing 787-8 y B787-9, con capacidad hasta 300 personas (30 asientos en premium business y 270 en asientos en economy). Así, pasajeros de Chile y también provenientes de ciudades de Brasil, Perú, Argentina y Uruguay, tendrán acceso a vuelos que les permitirán llegar en poco menos de 15 horas a Oceanía.

1030_latam

Durante mayo de 2025, el grupo LATAM aumentó su capacidad consolidada, medida en asientos-kilómetros disponibles (ASK), en un 7,2 % respecto al mismo periodo de 2024. Este crecimiento fue impulsado, principalmente, por un aumento del 13% en la oferta doméstica de LATAM Airlines Brasil. Por su parte, el tráfico consolidado, medido en pasajeros-kilómetros rentados (RPK), aumentó en 9,6 %. Dado lo anterior, el factor de ocupación consolidado en mayo de 2025 alcanzó un 83,1 %, lo que representa un incremento de 1,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior. Actualmente, el grupo de aerolíneas cuenta con vuelos a 153 destinos en 27 países en cuatro continentes: América, Europa, África y Oceanía.

Flybondi

Con la llegada del frío, Flybondi presenta Bajo Cero, su nuevo UltraPase para disfrutar de los destinos más buscados del invierno. Por una tarifa de lanzamiento de $ 429.999 final, se accede a tres pasajes ida y vuelta para volar entre junio y septiembre. La promo está pensada para quienes viajan por trabajo, para reencontrarse con sus seres queridos o simplemente para vivir una escapada invernal. Este pase exclusivo para esta temporada permite volar desde Buenos Aires a Bariloche, Mendoza y Neuquén, y desde Córdoba a Bariloche y Neuquén, con total flexibilidad para elegir fechas y organizar el viaje. Este nuevo producto se suma a los otros cuatro UltraPases que Flybondi ya ofrece, cada uno con distintas características y precios, pensados para adaptarse a las diferentes necesidades de viaje de los pasajeros:

0430_flybondi

  • Mix: 5 pasajes ida y vuelta desde Buenos Aires a destinos como Mendoza, Neuquén, Córdoba, Tucumán, Salta, Corrientes y Posadas.
  • Turisteando: 5 pasajes ida y vuelta desde Buenos Aires a destinos como Bariloche, Trelew, Iguazú, Mendoza y Jujuy.
  • A tu medida: 5 pasajes ida y vuelta desde Buenos Aires a cualquier destno nacional de la aerolínea.
  • Golden Ticket: 50 pasajes ida y vuelta desde Buenos a cualquier destino nacional de la aerolínea.

Flybondi opera 27 rutas (16 nacionales, 4 interprovinciales y 7 internacionales a Brasil), conectando 15 destinos nacionales y 5 internacionales. Gracias a su propósito de dar la libertad de volar, más de 15.500.000 de pasajeros ya volaron con la aerolínea, y el 20 % de ellos son personas que lo hicieron por primera vez en su vida.

Gol

La compañía tendrá la mayor oferta internacional de su historia en la temporada de julio, con un crecimiento del 50 % en comparación con el mismo periodo de 2024, habrá un total de 385.000 asientos a disposición de los clientes, que incluyen mayor conectividad con la Argentina. Alcanza así un nuevo récord con 17 destinos en el exterior operados sin escalas desde Brasil, distribuidos estratégicamente en toda América. En total, estarán a disposición de los clientes más de 2.200 vuelos internacionales entre hoy 23 de junio y el 3 de agosto, con más de 385.000 plazas ofertadas, lo que supone un aumento del 50% respecto a la temporada alta de julio de 2024.

0226_gol

La Argentina, el mayor mercado internacional de Gol, en el que la compañía opera desde hace 20 años, está contribuyendo fuertemente al aumento de las cifras. Entre el 2 de julio y el 29 de agosto, reanudará su ruta estacional directa entre San Pablo/Guarulhos y Bariloche, con tres vuelos semanales a la estación invernal preferida por los brasileños. En cuanto a Mendoza, un destino vinculado a experiencias vinculadas al vino, la naturaleza y la arquitectura, la compañía aumenta de 4 a 6 sus vuelos semanales desde Guarulhos.
También se espera una mayor afluencia de argentinos hacia el Nordeste de Brasil. Por eso, amplía las frecuencias entre Buenos Aires (tanto desde Ezeiza como desde Aeroparque) y Natal, en Rio Grande do Norte: en lugar de 1 salida semanal sin escalas, entre el 21 de junio y el 3 de agosto habrá 3 vuelos semanales. Además conecta con destinos emblemáticos como Punta Cana (República Dominicana), Cancún (México), San José (Costa Rica) y Aruba. Esta última, su base internacional más reciente inaugurada en diciembre de 2024, verá reforzadas sus operaciones durante la temporada alta de julio, con el regreso de los 3 vuelos semanales directos entre San Pablo/Guarulhos y la reconocida Isla Feliz, destino premium por excelencia. En paralelo, Cancún, conectado directamente desde Brasilia, incrementa su oferta a 3 frecuencias semanales ida y vuelta.

0226_gol

Estados Unidos, uno de los mercados internacionales más pujantes de Gol, tendrá más frecuencias y una nueva ruta internacional regular en la temporada alta de invierno. El pasado 15 de junio inauguró la ruta sin escalas Belem-Miami, la única operación internacional a EE.UU. disponible en el aeropuerto Júlio Cesar Ribeiro de la capital de Pará, con dos frecuencias semanales, los jueves y domingos. Miami, una ruta operada regularmente con vuelos desde Brasilia, pasa a tener 10 frecuencias del 12 de junio al 8 de agosto. Además del tradicional vuelo diurno, que despega diariamente a las 10h de la capital de Brasil, la operación extra de temporada alta incluye vuelos nocturnos a Estados Unidos los lunes, martes y viernes. La ruta estacional Manaos-Miami completa la oferta especial para la temporada de julio, con vuelos directos dos veces por semana, a partir de junio.

Emirates + Uber

Anunciaron una alianza estratégica mediante un Memorando de Entendimiento (MoU, en inglés) para explorar nuevas formas de hacer que los viajes sean más fluidos, sencillos y gratificantes para los turistas. Esto incluye mejorar la experiencia de movilidad en tierra para los clientes de la aerolínea, al tiempo que se ofrecen ventajas de fidelidad a los miembros de Skywards cuando utilizan la plataforma Uber en determinados destinos de la red de Emirates.

0124_emirates

A través de esta alianza, ambas empresas trabajarán para desarrollar una experiencia de reserva integrada, que combina los vales de Uber Rides con las reservas de vuelos, para facilitar los traslados al aeropuerto o los desplazamientos dentro de la ciudad. Además, Emirates y Uber estudiarán la posibilidad de ofrecer viajes con Uber desde y hacia el aeropuerto para determinados clientes de Emirates, con el fin de ofrecer una experiencia completa desde su propio hogar hasta el destino. La asociación explorará oportunidades estratégicas para ofrecer a los miembros de Skywards en los EAU la oportunidad de ganar millas en sus viajes o canjearlas por créditos o vales de descuento en la aplicación de Uber. Emirates Skywards también analizará formas de que los miembros de los EAU se beneficien de la acumulación de millas en los viajes con Uber en determinados destinos de la red de Emirates. Otra área de colaboración incluirá la exploración de oportunidades en torno a las iniciativas de Emirates Courier Express, aprovechando la avanzada plataforma tecnológica y la amplia red de socios de entrega global de Uber para mejorar el alcance, la rapidez y la eficiencia del servicio al cliente.
Además, la compañía aérea tiene previsto reanudar sus vuelos a Damasco a partir del 16 de julio. Las operaciones a la capital siria se suspendieron en 2012, y el restablecimiento del servicio se produce tras un análisis exhaustivo realizado en colaboración con la Autoridad General de Aviación Civil de los Emiratos Árabes Unidos (GCAA, en inglés). Inicialmente, la aerolínea comenzará con tres servicios semanales los lunes, miércoles y domingos, con planes de ampliar a cuatro a partir del 2 de agosto sumando uno adicional los sábados. Emirates actualizará sus servicios a Damasco con operaciones diarias desde el 26 de octubre.

0704_emirates

Los servicios de Emirates a Damasco se operarán con un Boeing 777-200LR de 302 plazas y está previsto que salgan de Dubái como EK 913 a las 12:00 h, con llegada al Aeropuerto Internacional de Damasco a las 14:10 h, hora local. El vuelo de regreso, EK 914, saldrá de Damasco a las 16:30 h y llegará a Dubái a las 20:30 h, hora local.

Air France

Junto a galardonados chefs franceses, la empresa gala renueva su propuesta gastronómica para los clientes de las cabinas La Première, Business y Premium, en vuelos de largo alcance saliendo desde París. A bordo de las suites La Première, el chef Arnaud Lallement, con tres estrellas Michelin, ha creado las entradas y platos principales disponibles en la carta, junto con el mejor pastelero del mundo, Angelo Musa. En Business, el chef Régis Marcon, también con tres estrellas Michelin, ha preparado nuevos platos en colaboración con la reconocida pastelera Nina Métayer. En Premium, el chef Frédéric Simonin, también con tres estrellas Michelin, ha creado nuevos platos, que siguen deleitando a los clientes.

0622_airfrance

Para ofrecer esta refinada cocina con estrellas Michelin, los chefs trabajan en colaboración con Servair, líder mundial en catering a bordo, utilizando productos locales frescos que cambian con la temporada. Como parte del compromiso de la aerolínea con un catering más responsable, la carne, las aves, los productos lácteos y los huevos de cada menú son de origen francés, y el pescado proviene de pescaderías sostenibles o francesas. También hay opciones vegetarianas disponibles en todas las cabinas.
Como parte de la lucha contra el desperdicio de alimentos, Air France ofrece a sus clientes que viajan en clase Business la opción de preseleccionar su plato principal hasta 24 horas antes del vuelo. Este servicio combina la garantía de disponibilidad de la opción elegida por el cliente con un consumo más consciente a bordo.

Arajet

0926_arajet

La low cost dominicana inauguró la ruta Newark-Santo Domingo, convirtiéndose en la tercera opción en los Estados Unidos, junto con Miami y San Juan, y el vigésimo octavo en todo el continente americano. Se trata de un servicio sin escalas y con frecuencia diaria entre el aeropuerto de Newark Liberty International (EWR) y el Aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo (SDQ). Arajet, con sedes en Santo Domingo y Punta Cana, opera una moderna flota de aviones Boeing 737 MAX 8. Desde su lanzamiento en 2022, la aerolínea se ha expandido rápidamente a 26 destinos en 17 países y recientemente superó la marca de los dos millones de pasajeros. Con una participación del 81% del mercado dominicano, Arajet continúa su misión de redefinir los viajes aéreos en las Américas mediante tarifas flexibles, un servicio confiable y un enfoque centrado en el cliente.

Galería de imágenes

En esta Nota

Patricia Daniele

Patricia Daniele

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Lunateen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend