Hace un par de décadas, hablar de pesca en Mazaruca era la ambición de todo aficionado por su calidad y cantidad de peces realmente descomunal. Fueron pasando los años y vaya a saber porqué, fue pasando casi al olvido. Para la mayoría de los medios parecía que ya no existía, tal vez, por la aparición de nuevos ámbitos que brindaron otras pescas y servicios, los cañófilos fueron cambiando el rumbo de sus salidas. Muchos experimentados pescadores de años atrás se fueron quedando en el tiempo y el boca a boca también fue desapareciendo. Pero, como siempre decimos, tratamos no sólo de buscar nuevos lugares o pocos difundidos, sino también los que llevamos mucho tiempo en esto se nos vienen a la mente viejos y rendidores sitios que nos hacen investigar qué pasó con ellos. Y Mazaruca, en la provincia de Entre Ríos, fue el centro de esta investigación.
Se trata de un pesquero que tiene sectores aún inhóspitos, y algunos que ofrecen su servicio de guía. La pesca que volvimos a encontrar es realmente fantástica, es decir, la de siempre, con una importante multiplicidad de especies. Hay dorados, surubíes, bogas, tarariras, bagres, rayas, sábalos y manduvas, por solo nombrar algunas de las variedades de peces que habitan las aguas del ancho río y sus arroyos.

Puente Romero: un excelente pesquero de carpas
En lo que respecta a carnadas, hay que llevar todas las que pueda el aficionado. Desde lombrices, masa casera o comprada para preparar a variedad de filetes, aunque, ya con esto, se puede obtener distintas especies forrajeras que son el alimento de los portes más importantes, las presas más codiciadas. Lo ideal si es que gusta acampar, es pasar dos días con una noche incluida, ya que con la oscuridad los más grandes se activan y salen a cazar.
Agéndelo, no se va arrepentir, hoy tenemos todos medios tecnológicos para llegar seguro, ya sea GPS o comunicación vía celular con algún lugareño, que además podrá asesorar con respecto al clima, mareas, equipos más adecuados y que es lo que más se está dando cuando decida largarse a una verdadera aventura. Como todo sitio que no está cerca de los centros urbanos, es imprescindible llevar todo, hasta agua, ya que se trata de un pequeño pueblo del Departamento Islas del Ibicuy. Este destino posee algunas viviendas, una casa de huéspedes con 6 habitaciones, un comedor y sala de estar. Además, hay una escuela primaria, carnicería y una cantina. La distancia hasta Ibicuy es de 25 km y desde esa localidad a la ruta 14, actual autopista Mesopotámica, son 42 km más. Mazaruca está viva y goza de buena salud, la fama que supo ganarse no es cuento.
Comentarios