La actividad de pesca no se detiene y en este mes de febrero que se aproxima el pescador podrá disfrutar de distintas alternativas en lo que respecta a torneos, con múltiples especies y variables técnicas. Como era de esperar, no hay respiro y este mismo fin de semana habrá acción. Una de las propuestas tiene que ver con el tradicional concurso XVI Horas del Club de Pescadores Buenos Aires, entidad madre de la actividad en el país. Arranca el sábado 1 a las 18, terminando el domingo 2 a las 14 hs. Será en la Sede Central y se utilizarán los pesqueros 16 al 79 del muelle. Las inscripciones se permiten hasta el 30 de enero a las 20 hs y tienen un costo de $ 100.000 la pareja. Informes: Tel.: (011) 31802871. El domingo, hay actividad también en el norte con el primer torneo de pesca a la piraña, en Formosa y parte de la IX edición de la Fiesta del río, mate y tereré. Organiza el Club de Pesca Pirayú y es embarcada a motor, el domingo 2 de 8 a 13 hs, en la zona de Barco Hundido. $ 1.300.000 al ganador. Informes: Tel.: (03704) 087181.
Segundo fin de semana
Una semana más tarde se viene, sin dudas, uno de los platos fuertes para los pescadores. Se trata de la edición Nº 63 de las 24 horas de la Corvina Negra, un concurso que se realiza en las playas del partido de Tres Arroyos, en una cancha extensa que recorre los balnearios Reta, Orense y Claromecó. Hay seis vehículos 0 km entre los premios, con gratificaciones que superan los $ 300.000.000. Inicia a las 15 hs del sábado 8 y finaliza en el mismo horario al día siguiente. Se busca a la corvina negra de mayor peso, aunque de no lograrse se cubrirá la clasificación con rubias. Organiza el Club Cazadores de Tres Arroyos, y el valor de la inscripción general es de $ 155.000.
Siguiendo con las propuestas de largo aliento, 32 horas de pesca a la carpa de mayor peso en Salto de Piedra, cerca de la localidad bonaerense de Olavarría. Más de $ 1.000.000 en premios, una inscripción de $ 25.000 y un concurso que arranca a las 8 de la mañana del 8/2 y termina el domingo 9/2 a las 16 hs. El reglamento permite hasta 3 anzuelos de una punta y carnada libre. Informes: Tel.: (02284) 536053.

Puente Romero: un excelente pesquero de carpas
En un fin de semana lleno de actividad, en el sur sobresale la X Edición de la Fiesta Nacional del Róbalo en Puerto Santa Cruz del 7 al 9 de febrero. Este evento combina deporte, cultura, gastronomía y entretenimiento para toda la familia. Los asistentes podrán disfrutar del famoso torneo de pesca Las 12 Horas del Róbalo, que contará con un total de $6.000.000 en premios, incluyendo $2.000.000 para el ganador. La competencia atraerá a pescadores de todo el país y se desarrollará en un entorno único, donde el río será el protagonista. La inscripción al torneo, con un costo de $25.000 por persona, ya está abierta, y los interesados pueden registrarse a través del correo electrónico turismompsc@yahoo.com.ar o al teléfono (02966) 763237. En la oportunidad, también se llevará a cabo una nueva edición del Robalito Kids, con actividades para los más pequeños. Además de la música y la pesca, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de propuestas gastronómicas, un patio de bebidas y un sector de artesanos y manualeros, que ofrecerán productos típicos y únicos de la región. También el 9 de febrero, gran concurso nacional de pesca de carpas en Costanera de Villa Carlos Paz. $ 1.000.000 al ganador para esta 27º edición de un torneo que tiene una inscripción anticipada de $ 25.000 y organiza el Club Deportivo de Cazadores y Pescadores de Córdoba.
Por último, cerramos con otro de los concursos largos que tendrá el fin de semana. Con gran expectativa se espera la disputa del tradicional concurso de 20 Horas "Juan Carlos Ríos"; que llevará adelante el Club de Pesca y Náutico de Rawson, entre el sábado 8 y domingo 9 de febrero. Se realizará en el sector de los palos de Playa Unión, con inicio a las 16:00 y cierre a las 12:00 del día siguiente.
Apertura de segunda quincena
Si nos trasladamos a una semana más tarde, el sábado 15/2, actividad entre las sierras de Tandil, en el lago del Fuerte. El Centro Náutico del Fuerte anuncia el segundo torneo nocturno del verano, desde las 20 hs, en parejas. $ 300.000 al ganador, inscripción de $ 20.000 la dupla, con cupo de 44 parejas cubierto con anticipación. En el primero, promediando enero, no hubo ninguna extracción y se sortearon los premios. En el sur, una propuesta para los fanáticos del kayak fishing el domingo 16/2. En la Costanera céntrica de Comodoro Rivadavia se realizará un torneo de pesca en kayak a la pieza mayor. 4º edición de un evento que organiza el Club Náutico Guerreros del Sur. Será de 10 a 14 hs, con una inscripción de $ 35.000. Los participantes competirán por la copa challenger y podrán ganar hasta $ 1.000.000. La inscripción está abierta, y los equipos pueden ser de hasta 4 personas.
Mismo fin de semana para el 1° torneo de Pesca de la Boga organizado por el Club de Pescadores Fábrica Colón. Será los días 15 y 16 de febrero en instalaciones del club en Pueblo Liebig. Será en dos jornadas comenzando el día Sábado 15 desde las 15 hs hasta las 19hs, y el domingo 16 de 7 a 11 hs. Cupo limitado hasta 40 embarcaciones. Todos los premios incluyen trofeo y el valor de la inscripción es de $ 150.000. También la costa tiene actividad, y tras las 24 horas se viene el domingo 16 de febrero, la 48° edición de La Rubia de San Cayetano, un torneo que es un clásico para los pescadores y que viene de batir el récord de asistencia, con 1.674 aficionados que participaron de la fiesta y colaboraron para que en este nuevo año la apuesta sea mayor. En esta ocasión, el concurso repartirá cifras millonarias, ya que hay más de $ 100.000.000 en premios y en su grilla redobla la apuesta del año pasado, cuando llegaron a poner, por primera vez en las 47 ediciones, un vehículo 0 km. Para este próximo año, habrá 2 autos entre las gratificaciones. Son solo ocho horas de pesca, de 9 a 17. La competencia tiene una inscripción de $ 120.000, una cifra accesible que se puede pagar de diferentes formas. Hay un auto a quien capture la corvina más grande e importantes gratificaciones a los treinta mejores clasificados, repartiendo en forma muy justa todos los premios. Además, entre todos los participantes se sortea el otro auto 0 km e importantes cifras que hacen que esta propuesta sea una de las más interesantes del verano en la costa.
Para cerrar una grilla cargada de eventos para el 15 y 16/2, el Municipio de Río Grande, en tanto, lleva a cabo la organización de la XXI edición de la Fiesta del Róbalo. Las inscripciones se realizan desde el miércoles 5 de febrero, de manera presencial, en la Oficina de Información Turística que está ubicada en Rosales 350, dando posibilidad a pescadores de otras localidades de inscribirse a través del teléfono 2964-352244 o por correo electrónico turismorga@gmail.com. La inscripción es gratuita y deben presentarse con el DNI de lunes a viernes de 10 a 18 horas, o bien los sábados y domingos de 15 a 19 horas. El torneo de pesca es con cupo limitado, hasta 300 pescadores. Durante el sábado 15 de febrero se desarrollará la jornada de pesca sobre la margen norte del río Grande desde las 8 hasta las 14 horas. El domingo 16 se llevará a cabo la Peña folklórica y se hará la entrega de los premios del concurso de pesca. Las categorías para participar son “Róbalo” para mayores de 18 años y “Robalito” para personas de 10 a 17 años, quienes deberán estar siempre acompañados de un adulto responsable. Las mujeres contarán con una distinción especial para quien pesque el róbalo de mayor tamaño.
Despidiendo febrero
Ya el cierre del mes llega más liviano. El domingo 23 de febrero habrá competencia en la Costanera de Villa Carlos Paz, un sitio lleno de eventos para el cañófilo en el verano. Será con el gran concurso Las 6 horas del Punilla 2025, de 9 a 15 hs. $ 2.000.000 al ganador, Inscripción anticipada $ 35.000. Informes: Tel.: (03541) 617789. En tanto, ya en el epílogo de febrero, la atracción se muda al litoral con la 38º edición de la Fiesta Nacional del Pacú, uno de los concursos más emblemáticos y que en este año tendrá más de $ 50.000.000 en premios. El domingo 23 hay un torneo de pesca de costa, el jueves 27, la Peña de pescadores y el sábado 1, ya en marzo, el gran concurso embarcados. Además, se realizará la Expo Pacú, del 27/2 al 2/3, con la presencia de grandes marcas y feriantes de toda la región. $ 5.000.000 a la pieza mayor, $ 10.000.000 al equipo mejor clasificado. Informes: Tel.: (03777) 528738.
Comentarios