Miles de extrañas criaturas marinas de color azul gomoso, conocidas popularamente como "marineros por el viento ("Velella velella"), se apoderaron en los últimos días de las playas del Área de la Bahía de San Francisco, Estados Unidos. Si bien estas criaturas flotan sobre la superficie marina y suelen habitar el mar abierto, las grandes tormentas las arrastran a la costa, en donde, una vez varadas, mueren si la marea no las devuelve al océano.
Aunque parecen medusas, están más estrechamente relacionados con la carabela portuguesa (Physalia physalis). Cada una es, en realidad, una colonia de cientos de organismos más pequeños con funciones especializadas, navegan con sus velas en forma de S por la superficie del mar mientras cazan con sus tentáculos colgantes y, aunque sus picaduras son leves, se recomienda mucha precaución.
Criaturas marinas: presencia inesperada
De hecho, los recientes fuertes vientos del norte que se desataron sobre la mencionada bahía, han impulsado a estos organismos hacia la costa, y, según los especialistas, podrían seguir llegando en los próximos días. "Todo lo que necesitamos es una pausa en eso, un sistema de baja presión que llegue o el alto debilitamiento, y luego probablemente veríamos una gran cantidad de ellos llegar a las playas", explicó Raphael Kudela, oceanógrafo de la Universidad de California, Santa Cruz,
"Es genial ver este fenómeno. Son realmente hermosos. La presencia de estas velellas está directamentes vinculada a las condiciones atmosféricas y marinas propias de esta época del año, en especial al cambio de presiones que altera su rumbo y las arrastra a tierra", agregó el especialista.
Por su parte, Jennifer Stock, del Santuario Marino Nacional Greater Farallones, señaló que la presencia de velellas en la Bahía de San Francisco "indica un cambio en los vientos y las corrientes, y las velellas, que son impulsadas solo por el viento/corriente, se dirigen a las playas".
"Esto está directa y estrictamente relacionado con el afloramiento ya que cuando el agua fría y rica en nutrientes se eleva desde las profundidades del océano", concluyó el especialista.
Comentarios