Sunday 19 de January de 2025
INFORMATIVO | 05-01-2025 19:00

Bien de verano: restaurantes que ofrecen platos con langostinos para disfrutar en buena compañía

Grillados, apanados, en risottos, con pastas,, en sushi y hasta un postre típico japonés forman este seleccionado de 12 locales que tienen como estrella a este marisco tan sabroso.
Ver galería de imágenes

Amamos los pescados, y también los mariscos. Por eso pensamos en salir a comer platos con langostinos, bien de verano y para disfrutar en buena compañía. Aquí las sugerencias:

1229_laboqueria

  • La Boquería: reúne, marida y pone en valor lo mejor de dos continentes. El aroma y sonido de la clásica parrilla argentina, que conquista paladares propios y extranjeros, se encuentra con raciones típicas de los bares madrileños, y por qué no, algún plato de esos que se podrían degustar en Italia. Este último es el caso de su opción de pastas que tiene como protagonista a los langostinos. En La Boquería preparan unos spaghetti italianos con salsa de crema de langostinos, servidos generosamente en uno de esos clásicos platos enlozados que remiten al hogar y la familia. Este, como todas las opciones de su carta –que incluye entradas como gambas al ajillo y achuras como mollejas–, se pueden pedir con alguna de sus casi veinte etiquetas de vinos, o con un trago fresco, ideal para esta época, como el tinto de verano, que acá lo hacen con vino rosado y jugo de limón.  Dirección: Soler 5101, CABA.

1229_kuroneko

  • Kuro Neko: un nuevo concepto nikkei llama la atención en Retiro: se trata del primer "taco nori bar" que abrió en Buenos Aires. El chef propietario es Raúl Zorrilla, un reconocido exponente en la ciudad de la cocina peruana y nikkei. Además de los crujientes tacos (hechos con alga nori frita en tempura, rellenos de arroz de sushi, pesca o mariscos del día y toppings), también se lucen llamativos nigiris como la opción Ebi, hecho con langostino ecuatoriano de gran tamaño, peso y sabor. El crustáceo se blanquea previamente y se sirve abierto al medio, se pincela con  una salsa dulce a base de soja llamada kabayaki y se corona con katsuobushi, que son escamas de bonito seco fermentado y ahumado. El maridaje es con cocktails a base de sake y originales limonadas, que acompañan sin opacar. La experiencia se vive en una barra minimalista e íntima, con capacidad para 16 comensales y unas pocas mesitas. Dirección: Paraguay 831, CABA.

1229_mixtape

  • Mixtape, el innovador listening bar de Belgrano, la brochette de langostinos es una de las recetas más destacadas del menú. Se trata de una combinación de langostinos frescos envueltos en panceta ahumada, intercalados con trozos de morrón rojo, verde y cebolla. La preparación se cocina a la parrilla, logrando un equilibrio perfecto entre el sabor ahumado de la panceta y el jugo de los langostinos, mientras que un chimichurri casero de cilantro aporta frescura y un toque especiado. Para maridar, el Clover Club es la recomendación: un cóctel refrescante y equilibrado con gin argentino, frambuesas, lima y rosa mosqueta, creado por el socio y bar-manager Pablo Pignatta. La experiencia se completa en un espacio donde la música en vinilo tiene tanto protagonismo como el diseño, con detalles que evocan un estudio de grabación, cómodos rincones para disfrutar y una terraza a cielo abierto. Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, CABA.

1229_puntomona

  • Punto Mona: aquí las empanadas de langostinos son una de las estrellas del menú. Rellenas con una mezcla cremosa que incluye leche de coco, jengibre y un toque picante de jalapeño, se sirven con salsa llajua que resalta sus sabores exóticos. Son ideales para maridar con el Gaucho, un cóctel que combina la intensidad de Johnnie Walker Black, la frescura del cedrón y el toque herbal del Martini Rosso fortificado, ofreciendo un equilibrio perfecto entre la coctelería y la gastronomía. El espacio, creado por Mona Gallosi, se encuentra en una ex fábrica reciclada, combinando diseño industrial con un glamour cosmopolita. Con rincones llenos de vida y una barra protagonista, este bar invita a disfrutar de una experiencia multisensorial, donde cada detalle, desde la música en vinilos hasta la iluminación cálida, transforma cualquier visita en un momento especial con amigos o en pareja. Dirección: Fraga 93, CABA.

1229_felino

  • Felinosu cocina creativa y de autor, con base en San Isidro, cuenta con dos platos en los que el langostino es uno de los protagonistas. Por un lado, se puede mencionar la Langostino Salad, que lleva mesclum de hojas frescas, langostinos salteados, pepinillos, gajos de pomelo rosado y cherry, con un dip de salsa de cilantro para acompañar, es una opción liviana, para el almuerzo o la cena. Por el otro, dentro de las especialidades principales también se encuentra el risotto de mar, una preparación muy fresca, de cara a la temporada estival, que se prepara con arroz amarillo, mejillones, cubos de salmón rosado y, por supuesto, langostinos. Para beber, sobresale la coctelería de alta gama, entre sus cocktails innovadores, los clásicos y sus mocktails. Algunos recomendados para sumar a estos platos son la Naranjada Patagónica y la Pomelada Felino, ambos sin alcohol, y una interesante selección de vinos blancos, entre el Sauvignon Blanc o el Chardonnay. Dirección: Avenida Fondo de la Legua 280, San Isidro, Pcia. de Bs. As.

1229_biasatti

  • Biasatti: este restaurante y mercado especializado en pastas italianas acerca una opción que se acopla muy bien con la temporada de verano: los frescos langostinos y chipirones in padella, un nuevo antipasti que se cocina a la sartén con aceite de ajo, perejil, tomatitos cherries confitados y peperoncino trozado. El resultado es una preparación singular, que aporta un picor suave al paladar, y se corona con una galletita tipo cracker para empujar y una rodaja de limón para saborizar la preparación. Para acompañarlos se destaca su selección de vinos, de pequeñas y grandes bodegas premium de la Argentina, y un conjunto de tragos clásicos que nunca fallan: Aperol Spritz, Garibaldi o Gin Tonic. Biasatti es una propuesta genuina que, desde el corazón de Belgrano, reivindica los sabores más auténticos de Italia sin moverse de la ciudad. Dirección: Ciudad de la Paz 1917, CABA.

1229_alos

  • Alo´s: desde San Isidro llega la cocina creativa y ecléctica del prestigioso chef Alejandro Feraud y su propuesta de tres platos innovadores realizados con estos populares mariscos. Dentro del menú y de las opciones de degustación nocturna, ofrecen las siguientes especialidades: tortellinis con langostinos, manteca de ají y lima, y langostinos con calabaza y ají amarillo, que salen con un puré en el centro, junto a los pimientos asados, y una salsa beurre blanc, a base de vino, manteca y también con las cabezas de langostinos. Por último, sobresale la pasta rellena de pato y langostinos, una aventura de sabores que finaliza con un consomé de pollo y hongos enoki para cerrar. Para el maridaje, Alo´s cuenta con su propia cava y una capacidad para albergar 800 botellas, entre una nutrida selección de varietales de distintas regiones y bodegas del país. Dirección: Av. Blanco Encalada 2120, San Isidro, Pcia. De Bs. As.

1229_ladesso

  • L´Adesso: el ristorante de comida italiana capitaneado por el chef Leonardo Fumarola ofrece una variedad de especialidades típicas de su país con toques modernos. Productos de primera línea, pastas artesanales, verduras de estación y pesca fresca del día, entre otros ingredientes, son la esencia de su propuesta. Una de sus opciones más elegidas son los langostinos grillados con zucchini y salsa bagna cauda, elaborada a base de anchoas y ajo, de manera muy suave, para no opacar el sabor delicado de los langostinos. Por otro lado, también sobresale el risotto con langostinos, burrata y limón, una alternativa fresca para el verano, y un clásico que se cocina con un bisqué, un caldo hecho con la cabeza de langostino, mantecado con aceite de oliva y para cerrar, más langostinos salteados en su exterior. Para complementar la experiencia, L 'Adesso cuenta con sus clásicos de la coctelería de Italia, como el Negroni, el Garibaldi o el Milano Torino. Dirección: Fray Justo Santamaría de Oro 2047, CABA.

1229_taypa

  • Taypá: a cargo del chef peruano Dángelo de la Cruz, quien ha llevado a cabo diferentes proyectos que reivindican la variada tradición gastronómica de su país, Taypá es un original restaurante de cocina chifa. Entre las entradas, una opción distintiva son los langostinos fritos al panko, que se sirven sobre una capa de verduras salteadas y con salsa especial de la casa, elaborada a base de higo y plátano. El resultado: un plato ideal para los amantes de lo agridulce. La propuesta explora la riqueza de esta gastronomía, que se caracteriza por la preparación en woks y la utilización de arroz, y distintas carnes y verduras. La carta incluye alternativas para distintos paladares y otras preparaciones para los amantes de los langostinos.  Dirección: Av. Pueyrredón 679, CABA.

1229_bilbao

  • Bilbao: en el corazón de Palermo, se encuentra este restaurante dónde el protagonista son los platos típicos de la cocina española, actualizados al gusto local. Entre los principales, un imperdible de este local es el risotto de langostinos azafranado con gambas, un plato que resalta por su cremosidad y un mix de sabores, además del color dorado que le da el azafrán. Bilbao se propone como un lugar donde se puede armar el menú a gusto, con un tour de tapas y un vermouth, un plato gourmet con un cóctel o simplemente un desayuno en una de las esquinas más lindas de la ciudad. Dirección: Thames y Costa Rica, CABA.

1229_airelibre

  • Aire Libre: es un espacio que combina diseño y gastronomía en un entorno que evoca a las greenhouses del siglo XIX de Inglaterra. Este jardín urbano ofrece cocina porteña con toques italianos, franceses y españoles, y un destacado dentro de las raciones calientes es el langostino con orzo cremoso. Provenientes de Rawson, Chubut, se utilizan langostinos número 1, los de mayor tamaño, que se limpian dejando solo la cola, que luego se emplean para un fumet. Se saltean con aceite de ajo y se desglasan con vino blanco. El orzo, una pasta seca similar al arroz, se dora en manteca y se cocina con el fumet, para finalizar con queso mascarpone y así lograr una textura cremosa. El plato se presenta con piñones tostados y ralladura de cítricos. Para acompañar, se sugiere alguna de las opciones de tinto de verano, o cocktails clásicos o de autor de su carta. Aire Libre es una invitación a disfrutar de diversos sabores en un ambiente que respira al ritmo de la vegetación. Dirección: Av. Del Libertador 6327, CABA.

1229_uni

  • Uni Omakase: aquí el reconocido sushiman Damián Shiizu ofrece un postre tradicional de la cocina japonesa, el atsuyaki tamago, que incluye, entre sus ingredientes, langostinos bien triturados. Se presenta como una tortilla similar a un bizcochuelo, hecha a base de huevo, langostinos, lenguado, boniato y azúcar. La preparación requiere el uso de un mortero de cerámica japonés, conocido como suribachi, que tiene un interior estriado. Esta herramienta facilita la trituración y molienda de los ingredientes, logrando una textura suave y homogénea en la mezcla. El atsuyaki tamago se sirve en un plato tradicional japonés, en porción individual cortada a la mitad y coronada con un toque de miel. Dirección: Guatemala 5820, CABA.

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend