Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Pescar de noche Pescar es muchas cosas, me gusta decir, y existen escenarios y momentos en los que esa convicción se multiplica y refuerza. Por Juan Ferrari Publicado: 16-04-2022 10:00
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Pescar de noche Pescar es muchas cosas, me gusta decir, y existen escenarios y momentos en los que esa convicción se multiplica y refuerza. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Manolo y el puma Historias pequeñas vividas por personajes siempre bien delineados, en escenarios descriptos con conocimiento y maestría. Así son los textos que elijo para traerles, como este, de Rodolfo Perri, que ocupa el capítulo 60 de “Relatos a cielo abierto”. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: El Bataraz El campo y sus costumbres, y aquellos episodios recordados que rompen la monotonía del paisaje, y que con el paso del tiempo se erigen en pequeñas grandes historias. Un relato de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Los Cuentos de Nai Estimulación temprana y consciente, o puro amor de padres, sumados a la innata capacidad de un niño de entender muchas cosas y manifestarlas, quizá mejor que un adulto. Una historia campera de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Bagres y gallaretas El gusto por la caza y la pesca, pero principalmente por el aire libre, la naturaleza y, ante todo, el culto a la amistad. Una historia de Norberto Rizzi. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Rumores de La Horqueta La aventura de un grupo de muchachos cruzando las entrañas de una isla del Delta, y décadas más tarde el testimonio de Rodolfo Perri, que siempre arribaba a conclusiones rotundas. Por Juan Ferrari Publicado: 05-03-2022 14:00
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Rumores de La Horqueta La aventura de un grupo de muchachos cruzando las entrañas de una isla del Delta, y décadas más tarde el testimonio de Rodolfo Perri, que siempre arribaba a conclusiones rotundas. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: El otro Guazú Torcer el curso del destino como el cauce de un río, tener la voluntad de intervenirlo, pero el tiempo, tarde o temprano, hará su trabajo. Así lo dice Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Todos los febreros a la misma hora El milagro de la vida, sobre la rama de un árbol de nuestro jardín, celebrado en los brazos de los hijos. Una historia de Horacio Gallo. Por Juan Ferrari
EVOCACION DE ANTAÑO Relatos a cielo abierto: Bautismo de mar Un texto de Rodolfo Perri que refiere cómo nació el amor por la pesca en un amigo acérrimo cazador. Por fin develó el misterio de por qué prefería hablar siempre de sus hazañas con la caña. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Rastreador a la deriva En la jerga de la náutica se le llama derrota al rumbo, a la ruta que cumple una embarcación para concretar un viaje. En este texto, Rodolfo Perri nos relata un destino de derrota, luego de un largo periplo sobre el bajo de nuestras aguas. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: La trucha de El Anfiteatro Recuerdos felices de vacaciones compartidas, en un escenario majestuoso, pero en un tiempo difícil, de países en conflicto. También es una anécdota de pesca y pertenece a Daniel Vadillo. Por Juan Ferrari Publicado: 08-01-2022 14:00
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: La trucha de El Anfiteatro Recuerdos felices de vacaciones compartidas, en un escenario majestuoso, pero en un tiempo difícil, de países en conflicto. También es una anécdota de pesca y pertenece a Daniel Vadillo. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Márquez adentro Definirlo sería pecar de vanidosos, dice Rodolfo Agustín Perri cuando describe con su fina pluma al arroyo Márquez, aquel de la segunda sección del Delta, que pocas veces brindaba dorados de grandes portes, pero siempre deslumbraba por su singular belleza. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Adiós al “Siesta” Dado que los piratas eran tipos muy supersticiosos, la marina inglesa divulgaba presagios de horribles naufragios y finales aterradores para las tripulaciones de barcos cuyos nombres fueran sustituidos. En este texto, Rodolfo Perri nos cuenta cómo aquel barco había sido bautizado y sus recuerdos al evocarlo en el muelle. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: La voz y la niebla Salidas de pesca como verdaderas expediciones, en las que muchas cosas se ponen en juego, y es la amistad la que mueve el timón y nos trae siempre de regreso a puerto. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Escamas y palos Sorpresas y misterios que trae el río, y que como en la vida, muchas veces no llegan a resolverse, pero nos dan el motivo y el modo para intentarlo siempre. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Con ojitos de fado Viajes de trabajo, soledades, hallazgos efímeros, como treguas; y el amor que siempre puede estar presente, hasta en forma de danza. Por Juan Ferrari Publicado: 04-12-2021 14:00
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Con ojitos de fado Viajes de trabajo, soledades, hallazgos efímeros, como treguas; y el amor que siempre puede estar presente, hasta en forma de danza. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Crepúsculo y sextante La consanguinidad, los vínculos que se establecen por elección y espontáneamente, y la perspectiva que dan el paso del tiempo y el camino recorrido. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: El Pozón del Trabunco La voz de un nieto que cuenta su aventura; y todo el momento se convierte en río, en aire de montaña, en tregua y razones para esperar el próximo llamado. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Rafael, del Guazú En oportunidades, la decisión que por amor y entrega toma un hombre, termina por beneficiar a muchos. El reconocimiento puede llegar enseguida o demorarse; pero lo que se convertirá en indeleble recuerdo, se va instalando, inexorablemente. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Marinos de la montaña La vida, como un lago profundo, muchas veces, de márgenes inalcanzables. Y el amor de nuestros mayores, como una balsa de troncos que siempre, nos acerca hasta alguna orilla. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: El descubridor Personajes que con mayor o menor generosidad abren caminos. Lo importante es verlos, descubrirlos y conservar de ellos la enseñanza, que entre líneas, nos brindaron. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari Publicado: 30-10-2021 14:00
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: El descubridor Personajes que con mayor o menor generosidad abren caminos. Lo importante es verlos, descubrirlos y conservar de ellos la enseñanza, que entre líneas, nos brindaron. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Los Dioses del Rincón Ser padre de familia y abrazar pasiones que se traen desde antes, desde siempre. La soledad, la introspección, y los momentos compartidos con nuestros seres amados. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: El viejo Teo La energía incontenible del mar, y la bravura de un hombre del agua, nunca enfrentados, sino formando una ecuación simple y asombrosa. Un texto de Alfredo Parra. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: El niño y el buen río El agua, sentida y vivida en una dimensión casi sagrada, y una enseñanza a ese niño que la descubre, como un legado de amor por la naturaleza toda. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Esquimales de La Matanza En una barriada del sur de Buenos Aires, pescar en el hielo resultaba posible. Porque era julio, sí, y arreciaba el frío; pero, sobre todo, porque éramos niños, y teníamos sueños. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Misterios del Pozo Aguilera Acerca de dos formas de pararse frente al río, pero en ambas a la espera de sus dones, y agradecidos siempre. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari Publicado: 25-09-2021 14:00
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Misterios del Pozo Aguilera Acerca de dos formas de pararse frente al río, pero en ambas a la espera de sus dones, y agradecidos siempre. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: La Renuncia El desafío deportivo, el deseo de superación personal, allí donde el abrazo amigo se convierte en cumbre. Hoy compartimos un texto de Jorge González. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Silencios del apostadero El fin del amor romántico suele significar el fin de los estereotipos, los roles de género y la desigualdad. Es allí donde puede haber lugar para un amor entre iguales, y la perpetuidad. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Juan de los caballos Quien tiene la dicha de abrazar una pasión, puede incluso contar con la suerte de que lo acompañe toda la vida. Buscar lo que se ama, literalmente, hasta el final. Así lo cuenta Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Estanislao, el “ruso” En el sur del barrio de Flores, toda la resiliencia de inmigrantes en la mirada de un niño, y en una sonrisa que traduce tristeza; una amistad perdurable que no supo jamás de orígenes distintos ni procedencias. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: La fragua de Korthaus Dijo el poeta catalán: “Por eso es que a mis amigos / los mido con vara rasa / y los muy escogidos / Son lo mejor de cada casa”. Y Rodolfo Perri, a su modo tan propio, lo cuenta así. Por Juan Ferrari Publicado: 07-08-2021 14:00
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: La fragua de Korthaus Dijo el poeta catalán: “Por eso es que a mis amigos / los mido con vara rasa / y los muy escogidos / Son lo mejor de cada casa”. Y Rodolfo Perri, a su modo tan propio, lo cuenta así. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Roles cambiados Un relato de captura de un narrador infrecuente para arribar, como desenlace, a un corolario con tono de advertencia. Un texto de Martín Seré. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Golondrin La fascinación ante un hallazgo inesperado, el deleite de vivir el agua, renovado con el paso de los años, y una búsqueda que se consolida, la de aquello que se ama. Un texto de Rodolfo Perri. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Bajos del temor Piratas del rivero, su perseguidor Zapata y la mitología del río bautizan una zona del Delta que Rodolfo Agustín Perri describe en esta historia, cuando de aquellas tropelías ya solo quedaban leyenda por el paso del tiempo en todas sus acepciones. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: El Alemán Relajarse y jugar; apartarse de la constante búsqueda de perfección y solo disfrutar. El agua de un arroyo que corre libre y se renueva, y la observación del comportamiento humano, en un texto de Alfredo Parra. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Tren lechero El fin de la niñez y aquellos primeros viajes de la adolescencia, como en una locomotora de sueños, humeante, ruidosa e irrefrenable. Un relato de Norberto Rizzi. Por Juan Ferrari Publicado: 08-05-2021 14:00
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Tren lechero El fin de la niñez y aquellos primeros viajes de la adolescencia, como en una locomotora de sueños, humeante, ruidosa e irrefrenable. Un relato de Norberto Rizzi. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: rumbo al infierno Una navegación, desde la ría del Tuyú, con proa al norte, enmarcada entre frentes de tormenta, y que con sensibilidad y precisión de hombre del agua, el autor Toni López, en su “Rumbo al Infierno”, nos la describe así. Por Juan Ferrari
Por Radio Perfil Relatos a cielo abierto: Don Joaquín, el mar, la cocinera y el faro Un viaje a las costas patagónicas dio pie a una hermosa historia sobre el mar, el amor y los pescadores. Por Juan Ferrari