Tuesday 25 de March de 2025
PESCA | 01-03-2025 10:00

Truchas, carpas y mujeres en pesqueros neuquinos

Dos especies, dos ríos, una provincia y un grupo de damas dedicadas al fly que animan a otras y otros, a que se dediquen a este pasatiempo.
Ver galería de imágenes

La provincia de Neuquén hace punta: no sólo tiene 81 cuerpos de agua (ríos, arroyos, lagunas, lagos, embalses) para pescar sino que también a la única mujer guía de pesca e instructora certificada, Maby Rojas. Ella, además, encabeza un grupo de damas dedicadas a esta pasión que también tiene su veta femenina.


Entonces aprovechamos a pescar en fly con ellas en dos ambientes que no tienen la suficiente promoción aunque son ideales, uno para cada especie: carpas en el río Limay inferior y truchas en el río Neuquén superior.

0220_truchas

Pocas ciudades tienen el privilegio de esta capital, de ofrecer carpas tan grandes a unas pocas cuadras del centro. En el Parque Sur, bien temprano para evitar el calor, las chicas se lucieron con unas capturas sensacionales, usando cañas 6 y 7 con líneas de hundimiento (si las carpas están comiendo hacia el lecho) o en deriva a flote (si comen lo que se mueve arriba en los remansos), y ninfas y streameres en anzuelo 8 a 2, atados por el especialista Nico Barros. Es importante que el líder sea corto (2,25 m), 0x y transparente, para evitar que se asusten y no menospreciar la potencia de peces que pueden superar los seis kilos. De hecho, los dos primeros piques, tras clavadas tremendas, cortaron porque los líderes eran un poco más sutiles.

Opciones y acciones

La pesca de carpas eleva la adrenalina, ya que se hace a pez visto en aguas rasas. El corazón bombea a mil cuando vemos un grupo de torpedos que avisan que es hora de lanzar y lograr que la mosca pase cerca. Dos tomaron bajo la copa de los árboles y eso presenta una exigencia a la hora de pelear para que no ganen ramas que suelen estar sumergidas. 
Los lugares también tienen árboles (una bendición con el sol abrasador), pero con práctica se corrigen los tiros para que entre la deriva como corresponde. Aunque tenga fama de rústica, la sutileza con que se recoge es importante: a veces hasta se trae golpeando con los dedos suavemente la línea, casi como tocando el piano. Se clava con la mano y, luego, a dejar que nade sin trabar la salida de línea, porque son muchos kilos y pueden romper todo.
No se necesita vadear, pero un copo de mango largo es imprescindible para levantar los peces. Obviamente se pesca con devolución y, por lo que vi, tras la liberación se van con muchas fuerzas.

0220_truchas

Para pescar truchas, un ambiente impresionante, así como menos conocido y transitado es la cuenca superior del río Neuquén con sus muchos afluentes, desde Andacollo y Huinganco hacia el norte. Hay buenas hosterías en Las Ovejas y Varvarco, y lugares increíbles entre ambas y Manzano Amargo. Es una zona para ir sin apuro, porque los caminos son sinuosos y en los ingresos de piso natural hay muchísimas piedras lajas. Guillermo Chandía, de Patagonia Guías, nos contaba que, en un viaje, un pescador que quiso ir con su camioneta no preparada, rompió tres cubiertas. 
Los pesqueros son extraordinarios por su soledad y paisaje. Algunos requieren de buen calzado para sortear mallines más resbalosos y profundos que otros que conocí. Se pueden conseguir muy buenas arco iris en lugares bajísimos. También hay algunas marrones. 
Equipos #5 y #7 son los ideales para pescar en los ríos y #7 para hacerlo en las lagunas. En ambos casos, también con líneas de hundimiento y flote, y moscas clásicas, tipo Woolly Bugger, Fat Albert, Prince y Royal Wulf.

0220_truchas

Es fundamental pescar con guía, porque conocen muy bien los caminos y el clima, ya que las lluvias en lo profundo de la montaña pueden modificar las condiciones muy rápidamente. Las truchas están muy bien alimentadas, dan buena pelea y la experiencia es muy recomendable, tanto para los que conocen los clásicos pesqueros del oeste como para los que pescan por primera vez; sobre todo, por la tranquilidad y buenos peces. Volveremos pronto porque hay mucho por recorrer en el río Neuquén.  

0220_truchas

Como sucede en otros ámbitos de la vida, es interesante el crecimiento de la pesca entre las mujeres, ya no como participantes de torneos federados ni como compañeras de un varón, sino por placer propio.
Maby rescata la importancia de que se fueron derribando barreras culturales y sociales que hacían de la pesca un pasatiempo varonil. Lo de sexo débil pertenece al pasado. “La pesca con mosca es muy femenina, conlleva movimientos que deben ser coordinados y agraciados, que no dependen para nada de la fuerza. La clave está en la técnica que, bien ejecutada, puede mover las líneas más pesadas. Las cañas están diseñadas para soportar el peso del pez y cuentan en su mayoría con el talón de pelea que podemos usar mujeres u hombres”, afirma.

Reinas en el tablero

Como guía dice que no hay diferencia entre conducir a un hombre o una mujer (“sólo una vez, un hombre no me escuchaba”), aunque, claro, “cuando me toca otra mujer se genera otro tipo de complicidad”. Sus horas como pilchera preparando el campamento para el almuerzo le permitieron comprender mucho del ambiente y la gente, ejecutando todo lo necesario para que quien pesque se sienta muy bien. 
“Hemos tenido muchas mujeres en nuestras operaciones y, por el momento, no debimos adaptarnos mucho; inclusive, cuando el clima por momentos se nos ha puesto riguroso, ¡he tenido tremendas clientas!”.

0220_truchas

Maby derrocha paciencia y simpatía a la hora de transmitir su conocimiento y sus experiencias al grupo de chicas que, caña en mano y ayudadas por desinteresados pescadores, van progresando en el camino de la mosca. “Me caí más veces de las que quiero reconocer, me quedé enterrada en el fango y hasta peleé ramas desde el fondo como si fueran la trucha de mi vida”, confiesa con una sonrisa.
Necesitamos más guías mujeres. Neuquén da un ejemplo que esperamos rebote en todo el país. Los ríos Limay y Neuquén tienen una excelente y larga temporada por delante, y son ideales para todo tipo de sexo, edad y bolsillo. También abogamos por más mujeres que se animen a pescar sin depender de un varón, que se reúnan para aprender y que se empoderen también de las cañas.

Galería de imágenes

En esta Nota

Néstor Saavedra

Néstor Saavedra

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend