Monday 21 de April de 2025
INFORMATIVO | 24-03-2025 10:05

Regresó al mar un lobo marino rescatado con una herida cortante en su cuello

Se trata de un ejemplar macho juvenil de la especie de Dos Pelos Sudamericano(Arctocephalus australis) que había sido encontrado por un turista en las costas de San Clemente, en una zona conocida como “Playa Grande” y rehabilitado en la Fundación Mundo Marino. Video.
Ver galería de imágenes

​ Un lobo marino macho juvenil de la especie de Dos Pelos Sudamericano (Arctocephalus australis) regresó al mar, luego de casi un mes de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. El animal fue socorrido por personal de ese centro de rescate el pasado 18 de febrero luego de recibir la alerta de un turista que encontró al animal varado al sur de San Clemente, en una zona conocida como “Playa Grande”. 

Cuando arribó a las instalaciones de la Fundación Mundo Marino, el equipo de veterinarios procedió a realizarle un análisis clínico general y a limpiarle las heridas. “Tenía un corte alrededor del cuello de aproximadamente 10 centímetros de largo por 3 centímetros de ancho que, presumimos, fue generado por algún elemento cortante como pueden ser zunchos plásticos o artes de pesca. Lamentablemente, no es la primera vez que nos encontramos con cuadros de este tipo. Por otra parte, tenía una inflamación en la aleta pectoral derecha, correspondiente a un absceso”, explicó Bianca Mancini, médica veterinaria de la Fundación Mundo Marino. 

2103_lobo marino

 

Lobo marino: rehabilitación exitosa y vuelta al mar

Siguiendo con el protocolo, el animal fue estabilizado mediante una fluidoterapia para asegurar su hidratación y se le tomó una muestra de sangre. Los resultados de laboratorio arrojaron que tenía un elevado nivel de glóbulos blancos y un leve cuadro de anemia. “Como parte del tratamiento le suministramos antibióticos y antiinflamatorios para aliviar el dolor, así como un complejo de vitaminas y minerales. Además acompañamos el abordaje con curaciones y limpiezas periódicas de las heridas para favorecer la cicatrización”, aclaró Mancini.

Luego de una segunda extracción de sangre que mostró que los parámetros de laboratorio se habían normalizado y sumado a que el animal mostró una buena actitud alimenticia y comportamental, finalmente, el equipo de veterinarios procedió a darle el alta médico veterinaria para ser reinsertado al mar. 

2103_lobo marino

Como sucede en el caso de otras especies de pinnípedos, esta especie es polígama y paren una cría al año. Pertenece a la familia de los otáridos y se diferencian de los fócidos (focas), por poseer pabellón auricular detrás de sus ojos y por utilizar sus aletas posteriores para la locomoción (las focas, en cambio, reptan con el vientre).

La distribución del Lobo de Dos Pelos es amplia y va desde la Isla de Marco, en Uruguay, hasta la Isla Mayorca, en Perú. Existen grandes agrupaciones de esta especie en islas uruguayas como son la Isla de Lobos, Islas de Torres, e Islas de Castillo Grande, en el norte del Estuario del río de la Plata.

 

 

También te puede interesar

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend