EN EL AGUA
Ideas para escapadas de Semana Santa y Feriados XL (segunda parte)
Informe especial con 15 propuestas para planificar los findes largos del resto del año: trekking, 4x4, kayak, mountain bike y hasta bautismo de parapente. Ideales para toda la familia. No requieren conocimientos previos.
Por Patricio Redman
En el caso de las aventuras a remo, consultamos con Patricio Redman, otro especialista veterano de Weekend, quien propone tres alternativas de circuitos guiados, ideales para realizar en primavera, verano y otoño. Ninguno de ellos exige ser un gran palista, basta con ganas y entusiasmo. A cambio, paisajes verdaderamente mágicos en medio de naturaleza prístina.
- Reserva Monte Blanco. Singladura clásica del canotaje y el remo de la Primera Sección del Delta, ideal para efectuar una primera salida de mediana intensidad. La reserva Monte Blanco, administrada por el Municipio de Tigre, representa el humedal isleño con su flora y fauna características. Se encuentra en el arroyo Rama Negra Chico (Primera Sección de islas del Delta), se extiende a lo largo de 20 hectáreas y protege el típico humedal de Delta, con bañados, pajonales y bosques blancos. En total son 6,5 km de ida y otro tanto de regreso tomando como Km 0 la confluencia de los ríos Luján y Tigre. En este periplo se recorre el Delta profundo, río Sarmiento arriba, y se atraviesan escenarios naturales de ensueño donde se observarán muchísimas aves y bosques de ceibos, álamos y cipreses calvos. El camino más directo es efectuar el recorrido por los ríos y arroyos Gambado, Sarmiento, Espera y Rama Negra Chico, aunque los más entrenados pueden ir por el río Capitán y el arroyo Rama Negra. Una vez arribados a la reserva, podemos visitar el centro de interpretación y efectuar una caminata por los distintos senderos, donde se avistan carpinchos, lagartos overos y tortugas de agua, entre otros muchos. Tarifa: $ 20.000 por persona. Informes: Cel.: 11 4164 6921.
- Reserva de la Biosfera y El Fondeadero. Es uno de los recorridos más pintorescos, porque nos adentra al delta profundo por los arroyos Dorado y Arroyón, además de realizar el cruce del Paraná de las Palmas para adentrarnos en la Segunda Sección. Este periplo resulta ideal para recorrer en una embarcación a remo, ya que los canales angostos y la escasez de lanchas permiten remadas tranquilas por lugares de ensueño con muchísimas aves y la posibilidad de descubrir carpinchos en su ambiente natural. Es uno de esos lugares donde todavía se observan bosques vírgenes de ceibos, extensos cañaverales y enormes juncales. Tras partir de Tigre, son 18 km de ida hasta el Paraná, tramo que demanda como mínimo tres horas de remo. El itinerario más directo es por el río Sarmiento, San Antonio, los arroyos Dorado y Arroyón, hasta llegar al Canal Honda. Luego de cruzarlo arribaremos al recreo El Fondeadero. En este sitio conviene hacer base ya que cuenta con camping, playa de arena, almacén y la especialidad del restaurante que son las pastas caseras. Para acercarse al corazón de la reserva de la biosfera habrá que remar tres horas más por los arroyos Estudiantes y Felicaria. Toda la zona núcleo de la reserva es bastante solitaria y es preferible recorrerla en kayak. Para calcular el regreso a Tigre hay que zarpar temprano, porque demandará entre 6 y 7 horas a ritmo tranquilo. En todo el recorrido podemos encontrar buenos lugares de bajada y almacenes isleños para comprar víveres. Tarifa: $ 40.000 por persona. Más info: Cel.: 11 4164 6921.
- Travesía al lago Espejo. Los lagos patagónicos son un destino insoslayable para los amantes de la navegación en kayak: transparentes aguas color turquesa, paisaje cordillerano y la posibilidad de adentrarnos en un paisaje absolutamente virgen que brinda todo un desafío al kayakista de travesía. Sin duda, la Patagonia es un pasaporte a la aventura. Tomando como base la ciudad de Villa la Angostura, en Neuquén, el lago Espejo se encuentra a 12 km siguiendo la RN 40. El sinuoso camino por el bosque resulta muy atractivo y es parte del famoso Camino de los Siete Lagos. Dicho sea de paso, El Espejo es el primero de los siete. La remada por el lago es hermosa. Primero se puede navegar su enorme Bahía rodeada de montañas, reconocer el cerro Campana y el cordón Espejo. A medida que nos adentramos en el lago, caemos en la cuenta del porqué de su nombre; asemeja una enorme superficie que todo lo refleja: kayaks, montañas, nubes... Es el paraíso para los fotógrafos porque desde todos los ángulos se obtienen postales. La salida incluye un buceo opcional en el bosque sumergido y también distintas propuestas de almuerzos. Tarifa: $ 160.000 por participante (incluye almuerzo). Más info: Pablo Beheran, Tel.: 54 9 2944 553954.
También te puede interesar
-
1
La Fraternidad del Fuelle: cuando Buenos Aires financió aviones para la RAF
-
2
Un peje de 2,160 kg de pura potencia en Madariaga
-
3
La Unión Europea levantó la prohibición de la caza de tórtolas en tres países
-
4
Japón: encuentran una pirámide submarina más antigua que las de Egipto
-
5
Lancha Canestrari 285: con personalidad propia
-
1
Murió el papa Francisco a sus 88 años
-
2
Alerta PAMI: la nueva estafa que apunta a los jubilados y cómo prevenirla
-
3
Francisco, el Papa del "Fin del mundo" que fue llamado a "reparar" a la Iglesia católica
-
4
El acto más misterioso de la cristiandad: cómo es el cónclave que elegirá al próximo Papa
-
5
Murió el papa Francisco: quiénes son los principales candidatos que podrían sucederlo