Everest tiene la posibilidad de 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico. Foto: Ford Argentina.
Everest tiene la posibilidad de 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico. Foto: Ford Argentina.
Everest tiene la posibilidad de 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico. Foto: Ford Argentina.
Everest tiene la posibilidad de 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico. Foto: Ford Argentina.
Everest tiene la posibilidad de 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico. Foto: Ford Argentina.
Everest tiene la posibilidad de 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico. Foto: Ford Argentina.
Everest tiene la posibilidad de 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico. Foto: Ford Argentina.
Everest tiene la posibilidad de 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico. Foto: Ford Argentina.
Everest tiene la posibilidad de 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico. Foto: Ford Argentina.
Everest tiene la posibilidad de 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico. Foto: Ford Argentina.
Ford Everest: a la altura de 7 pasajeros
Se trata de una nueva apuesta del Ovalo para un segmento que, por ahora, es un nicho, el de los SUVs 4x4 con 3 filas de asientos. Chasis derivado de Ranger y motor ya probado. Galería de fotos.
Por Alejandro Fischer
Ford se mete de lleno en la pelea en el subsegmento de los SUVs grandes con 7 asientos para otros tantos pasajeros. En este nicho de mercado participan desde hace varios años Toyota SW4 y Chevrolet Trailblazer, y ahora la marca del Ovalo acaba de presentar el Everest, un producto que llega desde Tailandia.
A primera vista, se destacan detalles como la parrilla cromada, los ganchos de rescate, los faros delanteros full-LED con formato tipo “C”, faros traseros de LED que remiten a otros SUVs de Ford, apliques cromados en los marcos de los rompenieblas, las carcasas de los espejos retrovisores, las manijas de puertas y la línea de cintura, que se combinan con detalles satinados en las barras portaequipaje y los estribos.
En el lateral, sobresalen las llantas de 20” montadas sobre neumáticos all-season, y los espejos plegables eléctricamente con calefacción, luz de giro y luz de charco para dar la bienvenida a los pasajeros. En la vista trasera, el spoiler integrado y el escape cromado marcan su personalidad. Un equipamiento exclusivo de Everest es el sistema de iluminación 360º que alumbra los alrededores del vehículo y que se opera desde la pantalla central, un recurso apropiado para noches al aire libre. El Everest tiene un largo de 4.914 mm, un ancho de 1.923 mm y una distancia entre ejes de 2.900 mm.
Espacio y confort
Lo nuevo de Ford se destaca por su espacio interior y la luminosidad del habitáculo gracias al techo panorámico de doble panel y apertura eléctrica, que genera la sensación de mayor habitabilidad. La tercera fila de asientos se pliega eléctricamente bajo el piso del baúl, con lo cual se libera espacio y no obstaculiza la visión del conductor. La capacidad de baúl va desde los 259 a los 1.823 litros, dependiendo de la configuración de los asientos.
Asimismo, todas las filas de asientos cuentan con espacios de guardado y soporte para bebidas. El diseño interior es elegante, con apliques de distintos tipos de tonalidades y texturas, terminaciones con diferentes materiales blandos, así como asientos delanteros calefaccionados, dirección eléctrica, buena insonorización, iluminación ambiental y climatización en varias zonas.
Otros detalles del equipamiento de confort incluyen: asientos tapizados en cuero con ajuste eléctrico de 8 posiciones para el conductor y el pasajero; asientos rebatibles 60/40 (segunda fila), climatizador automático bi-zona con 4 salidas auxiliares para la segunda y tercera fila de asientos; volante multifunción tapizado en cuero regulable en altura y profundidad; palanca de cambios forrada en cuero, guantera refrigerada e iluminada, portón trasero eléctrico, levantacristales un toque y espejo retrovisor interior fotocromático.
El nuevo Ford Everest está equipado con el motor EcoBoost naftero 2.3 turbo de 4 cilindros con inyección directa de combustible, 4 válvulas por cilindro y doble árbol de levas a la cabeza que eroga 300 CV, con un torque de 446 Nm cuyo 80 % ya se encuentra disponible por debajo de las 2.000 RPM. Este tren motriz equipa otros modelos de Ford, como Mustang, Bronco y Ranger, y se destaca por su eficiencia gracias a recursos como el sistema Start-Stop.
La performance de este motor –cuyo block es de aluminio– asociado a una caja automática de 10 marchas de última generación y un estudiado equilibrio del esquema de suspensiones, hacen al Everest apto para la ciudad y la ruta.
El sistema de tracción ofrece 3 modos (4x2, solamente tracción trasera; 4x4 alta, distribuye 50 % en cada eje ,y 4x4 baja, con reductora). Además, es posible bloquear electrónicamente el diferencial trasero para la conducción todoterreno. También cuenta con múltiples recursos para el off-road, como la posibilidad de escoger entre 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico. Su capacidad de vadeo es de 800 mm.
El Everest es un SUV tradicional, montado sobre un chasis de largueros de acero de alta resistencia, derivado de la nueva pick-up Ranger, preparado para exigencias off-road . Al igual que en la Ranger, los amortiguadores están montados en forma exterior al chasis, lo que mejora la estabilidad general del vehículo y brinda una mayor sensación de control.
Sin llaves ni cables
Como todos los SUVs de Ford, el Everest ofrece un completo equipamiento de tecnología inteligente entre lo que se destaca el tablero digital de 8” y una gran pantalla central multitáctil de 12” en formato vertical con SYNC4. La experiencia es sin llaves y sin cables, ya que cuenta con acceso inteligente y arranque por botón además de compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrica con cargador inductivo. Además, cuenta con un sistema de sonido de alta fidelidad compuesto por 8 altavoces, comandos de audio al volante, entradas USB tipo A y C, tomacorrientes de 12 V y de 220 v con una salida de tipo hogareño que permite enchufar dispositivos de hasta 300 W.
Sin duda, el Everest llega equipado con la más alta tecnología en materia seguridad, incluyendo sistemas semiautónomos de asistencia a la conducción.
También te puede interesar
-
1
3 lagunas para asegurar el pescado en Semana Santa
-
2
Te presentamos a la tortuga más longeva del mundo en dar a luz por primera vez
-
3
Un documental revela cómo y porqué se hundió el Titanic
-
4
Propuestas 4x4 para divertirse en Semana Santa y Feriados XL (tercera parte)
-
5
Mapa de la temporada de pejerrey 2025
-
1
¿U$D 100 dólares o "sin límite"? La circular del BCRA a los bancos dejó "grises" y dura discusión en redes
-
2
Además del préstamo del FMI, Argentina recibirá 22.000 millones de dólares del BID y Banco Mundial
-
3
Milei se liberó del cepo, pero no de los tuits de CFK: "Che Milei, devaluaste”
-
4
Cepo y FMI: opinan Redrado, Lacunza, Lazzari y Boggiano
-
5
Kicillof, lapidario: "El presidente balbuceó penosamente la confesión de su fracaso"