Sunday 23 de March de 2025
PESCA | 10-02-2025 18:30

Sube y baja de los pesqueros más destacados del fin de semana 

Tanto sábado como domingo estuvieron signados por las altas temperaturas y el fuerte viento que complicó algunos ámbitos. Aún así, el balance es muy interesante para los pescadores que recorrieron el país. 
Ver galería de imágenes

La primera quincena de febrero se está consumiendo y la temporada estival entra en su tramo final. Ya se acercan a pasos agigantados las clases de los chicos y los distintos centros turísticos poco a poco empezaran a ver menos concurrencia. Un mes con elevadas marcas térmicas que no impiden buenos resultados de pesca y una perspectiva a corto plazo que indica que seguirá consolidándose. En ese contexto, el pescador aprovechó tanto sábado como domingo para disfrutar de la actividad piscatoria, bancando el viento en muchas ocasiones y el calor en la mayoría de ellas. 

Dorados, bogas y pacúes

Pensando en el tigre de los ríos, hubo muy buenas faenas durante el fin de semana, tanto en pesqueros cercanos a CABA como en el norte del país. Villa Paranacito entregó abundantes capturas pescando con poppers o sliders, artificiales que permiten trabajar en escasos cm de agua en los bancos de arena del Uruguay. Si pensamos en el pacú, a las memorables salidas que se venían dando por Bella Vista o Esquina, destacamos a Itatí e Itá Ibaté, con muchas capturas. Las bogas podemos encontrarlas en distintos destinos, pero uno que no falla y está entregando una temporada fantástica es Berisso con los famosos malecones, allí el guía Fernando Sánchez está concretando lindas salidas. El Río de la Plata es muy bondadoso este año para los que intentan pescar embarcados, sumando a la oferta lindos dorados en cantidad y muchas manduvas. De costa, la estrella del fin de semana fueron las pirañas, descarnando todo tipo de cebos que se colgaban de los anzuelos. Hubo algo de bogas chicas, doradillos y variada de piel, pero en general, los resultados no fueron buenos. 

1002_resumen

La playa tuvo sus momentos

El fin de semana arrancó de la mejor manera, con un pique interesante, pero con el correr de las horas el viento rotó al sur y el estado del mar no fue el ideal para disfrutar de la actividad piscatoria. Uno de los que aprovechó antes que se rompa el océano fue Román Guianone, quien visitó Punta Médanos y concretó una buena faena con bagres, la vedette en los últimos días, y excelentes corvinas rubias que se sumaron en un pesquero que no falla si las condiciones acompañan. Guianone, reconocido caster, tira lejos y eso hace diferencia, pero no quita que todos puedan obtener buenos resultados.

1002_resumen

Ese ejemplo se repitió en Mar del Plata. Allí, el Club de Pesca local realizó un encuentro para sus socios el viernes con capturas de corvinas, pescadillas, roncadoras y bagres de mar. Tras ello, los rindes fueron discretos. Otra zona que venía con altibajos pero que entregó cantidad de corvinas el sábado fue San Blas, con un grupo de río Colorado que se arriesgó, a pesar del viento sur, a ir al Corvinero. Según nos contaba el guía Diego Fernández en redes, hicieron un pescón. Allí, en la bahía, excelentes salidas en el Culebra con grandes corvinas. Más al sur, abundancia de pejes blanquitos o escardones de medianos a chicos en Las Grutas, específicamente en pesqueros como la bajada cero, La Alcantarilla o La casita de botellas. 

1002_resumen

Pejes y taruchas

En aguas interiores bonaerenses un sábado excelente para los pejerreyes en La Salada de Madariaga, con la calidad que nos tiene acostumbrados y muy buena cantidad de extracciones en salidas de guías amigos de los de Urión La Gaby. Otra que estuvo buena fue Sauce Grande, aprovechando a entrar a las 7 de la mañana, ni bien abre la laguna, y gareteando por el centro del espejo a flote con bajadas de 10 cm. Pejes combativos de 35 a 40 cm, con algún destacado mayor. Recientemente abierta tras un impasse, arrancó bien Blanca Chica en Olavarría, una de las exclusivas de costa. 

1002_resumen

Cerca de CABA, tal como adelantamos en el informe semanal del pique de los viernes, Monte decayó, pero se mantiene firme La Boca en Pila. El guía Toffani buscó con un grupo de pescadores toda la mañana los buenos y recién a mediodía los encontraron, metiendo un pescón en solo 2 horas. Si pensamos en tarariras, tras ese bajón de Monte, la que está rindiendo muy bien Kakel Huincul, con muchas chicas que cuesta que lleguen a los 40 cm, pero también, unas cuantas de mejor talla. En una temporada taruchera de pocos ámbitos destacados, la laguna de Maipú se posiciona entre las preferidas del cañófilo.

El calor sigue, el verano y las temperaturas extremas prometen continuar un buen tiempo y nos obligará a seguir aprovechando las mañanas, madrugar y descansar a mediodía cuando los peces más inactivos se presenten, retomando la acción al atardecer, en un mes de febrero que promete seguir brindando grandes emociones. 

Galería de imágenes

En esta Nota

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio

Comentarios

También te puede interesar

Más en