Permisos de Pesca: cómo tramitarlos en cada provincia
En tiempos de vacaciones, hay aficionados que recorren el país con la caña en el baúl. Consejos para obtener la licencia siguiendo los requisitos de cada destino nacional.
Por Jorge Virgilio
Un país generoso en ambientes como la Argentina tiene distintas variantes que el pescador puede disfrutar. Desde las truchas en la Patagonia a los ríos del norte con dorados, surubíes y pacúes, pasando por un litoral atlántico rico en especies y aguas interiores, con un pejerrey que suele ser la estrella y la atracción principal. Diques profundos o pequeños lagos son una invitación a disfrutar de la actividad piscatoria, siempre y cuando, tengamos el permiso de pesca, un trámite rápido que nos evita pasar un mal trago y el cual, en la mayoría de los casos, se puede hacer online y hasta pagarlo desde casa.
Es norma, el pescador debe contar con un permiso de pesca para realizar su actividad deportiva. Eso lo sabe, aunque recorriendo el país puede encontrarse con otras normativas. Siempre debe llevarlo consigo y presentarlo junto con el DNI. La licencia es otorgada por las provincias o las autoridades de Parques Nacionales, siendo que en algunas sirve para realizar la práctica en varias zonas, tal es el caso de Neuquén, Río Negro y Chubut, que permiten que los cañófilos disfruten de las bondades de la Patagonia con una misma reglamentación y permiso.
Hay varios tipos de licencias, lo que implica diferencias en cuanto a su vigencia y costo. Provincias como Buenos Aires tienen para federados, es decir a quienes pertenecen a un club, y también no federados. Otras como San Luis o Mendoza ofrecen permisos diarios o anuales, y en Santiago del Estero diferencian locales de foráneos. Una particularidad es que en gran parte del país no tienen costo las que corresponden a jubilados, a excepción de Tucumán que tienen un valor de $ 3.000 para la licencia anual.
Provincia por provincia:
También te puede interesar
-
Doblete de recapturas de tiburones en Bahía San Blas
-
Más de 20 años detrás de un pez icónico de las playas del sur argentino
-
Vuelta al ruedo para 2 lagunas rendidoras del centro sudeste bonaerense
-
Ibicuy: una pesca espléndida en un paraje agreste
-
Las corvinas volvieron a adueñarse de las playas de San Cayetano
-
Descubren a un pescador con 32 truchas ocultas en el baúl
-
Concordia: técnicas para pescar la dama del río
-
Pejerreyes en 2 de las lagunas preferidas por los pescadores
-
El pez guitarra será protagonista de un documental filmado en Claromecó
-
Fin de semana con una grilla con múltiples propuestas para el pescador deportivo
-
1
Los Angeles y San Francisco se están hundiendo por el gran aumento del nivel del mar
-
2
Vuelta al ruedo para 2 lagunas rendidoras del centro sudeste bonaerense
-
3
Aparecieron 7 tortugas Laúd muertas en el Partido de la Costa
-
4
Más vuelos de cabotaje e internacionales de cara a la nueva temporada
-
5
Río Negro: prolongan la temporada de caza de jabalí con armas
-
1
Filtran un clip borrado de la entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale porque puede "traer un quilombo judicial"
-
2
Viale dijo que se banca "el vuelto", cuestionó a periodistas y sostuvo: "No tuve la firmeza de echarlo a la m... a Santiago Caputo"
-
3
Efecto $Libra en Wall Street: tras la caída inicial, ADR's argentinos y bonos soberanos se recuperaron
-
4
Del "solo la difundí" a la filtración: catarata de memes por la entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale
-
5
Lilia Lemoine acusó a TN de operar en contra del Gobierno por la filtración del clip