Esta galaxia es un espectáculo de luces con múltiples talentos, que muestra una impresionante variedad de luces celestiales diferente Foto: ESA/Hubble & NASA
Cerca del centro se encuentran algunas estrellas particularmente espectaculares. Foto: ESA/Hubble & NASA
Su disco está lleno de miles de millones de estrellas brillantes que le dan un hermoso resplandor. Foto: ESA/Hubble & NASA
Sorprendente: el Telescopio Hubble detectó actividad luminosa en una galaxia lejana
El maravilloso espectáculo fue registrado en la NGC 1672, una espiral barrada ubicada a 49 millones de años luz de la Tierra, más precisamente, en la constelación Dorado.
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA logró captar un sorprendente espectáculo de luces en la galaxia NGC 1672, una espiral barrada situada a 49.000.000 años luz de la Tierra, más precisamente en la constelación Dorado, según informaron desde la mencionada agencia espacial norteamericana.
En su disco espiral, miles de millones de estrellas brillan intensamente, aportando un resplandor especial al conjunto galáctico. Además, la estructura espiral de NGC 1672 se despliega en dos grandes brazos que encierran burbujas de gas hidrógeno, las cuales, a su vez, emiten una intensa luz roja generada por la radiación de las estrellas recién nacidas en su interior.
NCG 1672: una galaxia luminosa y colorida
Cerca del núcleo de la NGC 1672 hay una gran cantidad de estrellas jóvenes y extremadamente calientes que sobresalen por su enorme brillo, y que, al estar inmersas en un anillo de gas caliente, generan poderosos rayos X, lo que aumenta mucho más tanto la complejidad como el maravilloso atractivo visual de la galaxia.
Por su parte, en el centro mismo de NGC 1672 reside una fuente aún más intensa de rayos X: un gran núcleo galáctico activo que está alimentado por un disco de acreción caliente alrededor de un agujero negro supermasivo, lo que convierte a NGC 1672 en una galaxia del tipo Seyfert.
"Las galaxias espirales como NGC 1672 no solo son fascinantes por su belleza, sino también por la variedad de fenómenos cósmicos que albergan. Los procesos de formación estelar, las emisiones de rayos X y los núcleos galácticos activos aportan información esencial sobre las etapas de evolución en las galaxias. Además, la presencia de la supernova SN 2017GAX resalta aún más la naturaleza dinámica de estos sistemas, que constantemente transforman su apariencia y energía". explicaron desde la NASA..
"Este nuevo hallazgo no es más que un gran recordatorio acerca de cómo los telescopios, como el Hubble, nos permiten explorar y entender los complejos procesos cósmicos en galaxias distantes. Desde las brillantes estrellas jóvenes hasta el núcleo supermasivo y el efímero brillo de una supernova, cada componente aporta una pieza al gran rompecabezas del universo. La imagen captada por el Hubble es, en sí misma, una excelente y valiosa combinación de detalles que revelan tanto la belleza como la actividad que caracterizan a una galaxia activa y llena de vida estelar", concluyeron los especialistas.
También te puede interesar
-
1
Estudian el estado del muelle de Villa Gesell
-
2
Este finde gastronomía francesa en pleno corazón de Buenos Aires
-
3
Furtivos infraganti a orillas del río Juramento
-
4
Fundación Temaikèn celebra 25 años trabajando por la conservación de la biodiversidad
-
5
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: martes 1 de abril
-
1
Lunes Negro: se derrumban las bolsas de Asia y Europa ante la guerra de aranceles de Donald Trump
-
2
Israel revela un documento que demostraría el vínculo directo entre Hamás e Irán
-
3
General La Madrid: detuvieron al chofer del micro que volcó y causó cinco muertes
-
4
Dillom cantó "morirá Milei" en el Quilmes Rock y desató una insólita "guerra de comunicados"
-
5
Hallaron el cuerpo de Pilar Hecker, la nena que desapareció junto a su hermana en las inundaciones de Bahía Blanca