Biólogo aclara dudas sobre el dorado mutante capturado en el río Paraná
Una llamativa captura en Entre Ríos llenó de interrogantes a los pescadores. Un profesional explica las razones de esa anomalía en el pez.
Por Jorge Virgilio
La captura de un dorado con una aparente doble boca y una lengua inusual, viralizada en redes sociales, provocó una ola de comentarios entre los aficionados. El pescador, Fabián Taborda, se mostró sorprendido por lo que calificó de "rareza", aunque muchos encontraron variadas explicaciones a la situación. Para despejar dudas, el biólogo del CONICET Pablo Scarabotti habló sobre este pez capturado en el río Paraná en diálogo con El Once. Allí, Scarabotti explicó las peculiaridades anatómicas del pez y las razones de su rareza.
“No es el primer caso en el que se manifiesta este tipo de defectos”, afirmó; y aclaró: “No se trataría de una malformación sino una herida que tiene el pez al ser manipulado por las herramientas de los pescadores deportivos, las pinzas para sujetarlo por la mandíbula, que se denominan boga grip”.
“Técnicamente, los peces no tienen lengua, sino que es un hueso que forma parte de la canastilla branquial, que es el aparato respiratorio de los mismos y cumple funciones de lengua y sobre el que articulan todos los huesos de las branquias”, explicó el especialista. “Cuando esa pinza para sujetar el pez presiona la base de la boca, perfora una membrana elástica y ese hueso se expone por fuera; probablemente, sea una herida que se generó en el momento de la manipulación por el mismo pescador que está sacando la foto. Ese hueso, que es ligeramente cilíndrico, se expone hacia abajo y parece otra abertura a la altura de la base de la mandíbula inferior”, indicó Scarabotti.
El biólogo observó una incidencia, aunque no alta, de malformaciones en los peces del río Paraná, destacando la frecuente curvatura de la cabeza en los surubíes. "Las malformaciones son comunes en estos peces", afirmó. Su alta capacidad de regeneración y resistencia a infecciones explican la supervivencia de ejemplares con daños significativos, como un dorado al que le faltaba una gran parte del lateral de la cabeza y que, sin embargo, logró sobrevivir, cazar y alimentarse.
También te puede interesar
-
1
Los exclusivos pejerreyes de La Pandorga
-
2
Nuevo: diplomatura universitaria en Tiro Long Range & Extreme Long Range
-
3
Atención: cambios en el procedimiento de solicitud de Visas en la Embajada de USA
-
4
Detienen a tres cazadores furtivos con carpinchos faenados en el Paraná correntino
-
5
Llegaron los primeros peces elefante a Mar del Plata
-
1
Un mal embalsamador, hedor y explosión: el indigno entierro del Papa Pío XII
-
2
El funeral del papa Francisco paso a paso: seguridad, líderes mundiales, una lenta procesión y un entierro sencillo
-
3
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura y escritores mostraron carteles de Bayer
-
4
Causa Márquez y Asociados: ya hay 1.400 denuncias nuevas a través del formulario online
-
5
Miles de personas rindieron homenaje al Papa Francisco en el segundo día de su velatorio